Categorías: Nacional

Reino Unido observa con preocupación (e indignación) el debate del turismo en España

“Los manifestantes han tomado una visión negativa de la afluencia de turistas a pesar de los beneficios económicos que conlleva el turismo para España”, asegura el diario británico sensacionalista Daily Star. En esa misma línea, el periódico Express recomienda a los británicos viajar a “lugares seguros” de España, y señala que los españoles han comenzado a considerar como “terroristas” a los turistas.

El año pasado, cerca de 18 millones de británicos visitaron España durante sus vacaciones. Esa es la principal razón por la que varios medios del país vean con preocupación, y con cierta indignación, las protestas contra el actual modelo turístico que están acaeciendo en varios lugares de la geografía española. Sin embargo, en pocos de esos artículos – a excepción del The Guardian – contextualizan la protesta.

Salvo en el prestigioso periódico The Guardian, en los demás parecen querer obviar las verdaderas razones que están detrás de las protestas y del debate: la turistificación masiva que provoca que los oriundos se vean ‘expulsados’ del centro de las ciudades. La situación ha llegado a tal punto que incluso los trabajadores que soportan este modelo turístico no pueden vivir en los lugares donde trabajan, véase el caso de Ibiza.

Sin embargo, para el periódico Independent, las principales acciones contra el turismo pertenecen a una agenda de movimientos separatistas. Según este diario, esa es la razón por la que las principales acciones se hayan llevado a cabo en Cataluña, Baleares y País Vasco. En ningún caso menciona, por ejemplo, lo que es el barrio de la Barceloneta y lo que es vivir allí.

No obstante, la descontextualización y quizá la exageración más profunda sea del periódico Express, que en un artículo recomienda lugares en España “baratos, calientes y seguros”.

“Las protestas podrían poner a los viajeros en riesgo. Los turistas deben dirigirse a estas regiones españolas donde las vacaciones son baratas, calurosas, y todavía acogedoras con los turistas del Reino Unido”. La Costa Dorada, la Costa Brava y la Costa de la Luz son sólo algunas de las regiones “pacíficas” con el turista, así como Sevilla.

«Dolor en España: ¿son bienvenidos los turistas?»

Es el titular de un artículo que ha publicado este jueves la BBC, que relata la situación de las protestas y explica que «los alquileres son ahora inasequibles para los locales debido a la demanda de alojamiento de vacaciones».

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido observa con preocupación (e indignación) el debate del turismo en España

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace