La fábrica de la moneda del Reino Unido, Royal Mint, ha emitido una serie de monedas de cincuenta peniques para homenajear al físico, cosmólogo y divulgador británico Stephen Hawking, en el primer aniversario de su fallecimiento.
Las piezas contienen una ilustración que imita la curvatura del espacio-tiempo alrededor de un agujero negro, uno de los fenómenos físicos que el científico investigó a lo largo de su carrera y divulgó en obras como Breve historia del tiempo.
Desde hacía más de 50 años, Hawking padecía esclerosis lateral amiotrófica, ELA, una enfermedad que le redujo el control de su cuerpo a la flexión de un dedo y el movimiento de los ojos. Desde su silla de ruedas, trabajó en las leyes básicas que gobiernan el universo.
Con Roger Penrose demostró que la teoría de la relatividad general de Einstein implicaba que el espacio y el tiempo tendrían un comienzo en el Big Bang y que puede tener un final en los agujeros negros.
Ahora, Hawking, que murió el 14 de marzo de 2018 a los 76 años de edad, se une a la selecta lista de científicos que han aparecido en monedas, entre los que se encuentran Isaac Newton y Charles Darwin.
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…
En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…
La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…