Internacional

Reino Unido estudia subir un 5% los salarios para acabar con las huelgas del sector público

El Tesoro británico, que en enero logró un inesperado superávit tras la mejora de la recaudación, ha indicado en un memorando privado, visto por el periódico, que aumentos de hasta el 5% para el sector público de cara a 2023-24 tendrían solo un “riesgo bajo” de servir de referencia para el crecimiento salarial del sector privado.

De este modo, las mejores perspectivas para las finanzas públicas le habrían dado al primer ministro británico un mayor margen para mejorar la oferta salarial y poner fin así a las huelgas de trabajadores públicos, en particular del sector sanitario, recoge Europa Press.

En este sentido, y en lo que puede supone un cambio de tono en el conflicto de los últimos meses, el Royal College of Nursing canceló el martes una huelga de 48 horas prevista para la próxima semana en Inglaterra para reiniciar las negociaciones con el ministro de Sanidad, Steve Barclay.

De su lado, la ministra de Educación, Gillian Keegan, también invitó a los sindicatos de docentes a reabrir “conversaciones formales sustantivas” sobre salarios, condiciones y reformas, pero solo si el Sindicato Nacional de Educación suspende las huelgas previstas para la próxima semana.

El número de días de trabajo perdidos por disputas laborales en el Reino Unido alcanzó el pasado mes de diciembre un total de 843.000 jornadas, lo que supone un incremento significativo respecto de las 467.000 del mes de noviembre y representa la mayor cifra registrada desde noviembre de 2011, según datos de la Oficina Nacional de Estadística (ONS).

Reino Unido se ha visto afectado por las protestas de los trabajadores de diversos sectores en demanda de subidas salariales en respuesta al aumento del coste de la vida, incluyendo huelgas en sectores que van desde el servicio de correos a la sanidad.

Asimismo, la ONS indicó que los salarios de los trabajadores del Reino Unido registraron un incremento promedio del 6,7% en el cuarto trimestre de 2022, el mayor aumento de toda la serie histórica al margen del periodo de pandemia, aunque los empleados siguieron perdiendo poder adquisitivo debido a una subida más fuerte de la inflación.

Entre octubre y diciembre, el crecimiento del salario total promedio (incluidos los bonus) fue del 5,9% y el crecimiento del salario regular (sin incluir bonus) fue del 6,7%.

Además, el aumento promedio del salario regular para los trabajadores del sector privado fue de 7,3% y del 4,2% para el sector público. “Fuera del período de la pandemia de coronavirus, esta es la mayor tasa de crecimiento observada para el sector privado”, apuntó la ONS.

Sin embargo, a pesar del incremento récord de los salarios observado en el cuarto trimestre, en términos reales, ajustados por inflación, el crecimiento de la remuneración total y regular cayó un 3,1% para la remuneración total y un 2,5% para la remuneración regular. Esta caída, a pesar de ser inferior al retroceso récord del salario total real registrada entre febrero y abril de 2009 (-4,5%), “sigue estando entre las caídas más grandes desde que comenzaron los registros comparables en 2001”.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido estudia subir un 5% los salarios para acabar con las huelgas del sector público

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

3 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace