Categorías: Internacional

Reino Unido castigará con hasta diez años de cárcel a quien oculte haber estado en un país de riesgo

Las autoridades de Reino Unido castigarán con penas de hasta diez años de cárcel a quienes oculten que han visitado uno de los más de 30 países incluidos en la ‘lista negra’ por la prevalencia del coronavirus, dentro de una serie de medidas que plantean también cuarentenas en hoteles pagadas por el propio viajero.

El ministro de Sanidad, Matt Hancock, ha sido el encargado de anunciar ante la Cámara de los Comunes los detalles de unas restricciones que ya se habían adelantado en enero, después de que Reino Unido registrase los peores datos de contagio de coronavirus de toda la pandemia.

Londres mantiene a 33 países dentro de una lista de zonas de riesgo, en su mayoría de África y América Latina pero también uno de la Unión Europea, Portugal. Quienes hayan pasado por alguno de estos países deben incluirlo dentro de un formulario, so pena de cárcel en caso de mentir.

Una vez en Inglaterra, y a partir del lunes, los viajeros que lleguen de esas áreas de riesgo deberán guardar diez días de cuarentena en una serie de hoteles habilitados expresamente por el Gobierno. Deberán pagar 1.750 libras (casi 2.000 euros) por la estancia y, si no acatan el aislamiento, se enfrentarán a multas que pueden alcanzar las 10.000 libras (11.400 euros).

Hancock también ha confirmado un nuevo sistema de pruebas, según el cual al test negativo que los visitantes deberán presentar antes de entrar en territorio británico se unirán otros dos más a lo largo del proceso de cuarentena, en el segundo y el octavo día.

El titular de Sanidad ha defendido las medidas, señalando que quienes no las cumplen «están poniendo a todos el riesgo» y emplazando también a las empresas de transporte a asegurarse de que sus pasajeros están al tanto de la nueva normativa y se arriesgan a «fuertes multas» en caso de incumplirla.

Las autoridades sanitarias británicas tenían confirmados hasta el lunes casi cuatro millones de casos de COVID-19 (3.959.784) y más de 112.000 fallecidos por esta enfermedad.

Acceda a la versión completa del contenido

Reino Unido castigará con hasta diez años de cárcel a quien oculte haber estado en un país de riesgo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

54 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

59 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

1 hora hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

3 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

8 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

10 horas hace