Categorías: Educación

Registran este lunes en Madrid la convocatoria de huelga en la educación para los días 22 y 23 de septiembre

Comisiones Obreras registra este lunes la convocatoria de huelga en la educación, promovida junto a UGT, CGT y STEM, para los días 22 y 23 de septiembre.

Desde CC.OO., Isabel Galvín ha trasladado a Europa Press que las medidas del plan anunciado por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, «no se han concretado».

«Tienen previsto contratar a una parte (del profesorado adicional) hasta diciembre, algo inadmisible, y no han llegado los 150 profesionales de enfermería prometidos, que ya se quedan cortos. También falta el material de protección o los barracones, entre otras medidas prometidas y no cumplidas», ha señalado.

«No hay condiciones garantizadas para una vuelta segura y por eso es preciso seguir adelante con la convocatoria de huelga. El curso va a empezar sin que las promesas de Ayuso se hayan concretado en hechos», ha rematado Galvín.

En un principio, estos paros estaban previstos para el 4 de septiembre en las escuelas infantiles, el 8 en Educación Infantil y Primaria y centros de Educación Especial; el 9 en Institutos de Educación Secundaria y Formación Profesional; y el 10 de forma conjunta en todos los niveles y enseñanzas de la Educación Pública.

El retraso en la convocatoria de huelga se produjo, en boca de los sindicatos, como «voto de confianza» a la Comunidad de Madrid tras presentar esta su plan estratégico para la ‘vuelta al cole’, que recoge varias de sus peticiones.

El curso comenzó el viernes para 0-3 años, el 8 para Educación Especial, Infantil (3-6 años) y 1º, 2º y 3º de Primaria, el 9 para 3º y 4º de la ESO y Bachillerato, el 14 para Educación para Adultos, el 17 para 4º, 5º y 6º de Primaria, el 18 para 1º y 2º de la ESO, FP Básica y Grado Medio y el 28 para FP Superior.

De esta forma, la Comunidad de Madrid ha optado por «escalonar» el inicio del curso escolar, una de las principales novedades respecto a los escenarios que tenía previstos el Gobierno regional ya en julio.

Acceda a la versión completa del contenido

Registran este lunes en Madrid la convocatoria de huelga en la educación para los días 22 y 23 de septiembre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

4 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

16 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

17 horas hace