Mercados

Redeia y Repsol caen en el Ibex tras el apagón masivo en España

Tras el apagón masivo que dejó sin suministro eléctrico a buena parte de la Península Ibérica, el sector energético ha despedido esta jornada bursátil con una tendencia dispar. Aunque la mayoría de las eléctricas recuperaban poco a poco su actividad, algunas compañías acusaban los efectos del suceso en su cotización.

Redeia, gestora de la red de transporte eléctrico, ha registrado una caída del 0,41%, hasta los 19,2 euros. También Repsol ha sufrido pérdidas,  aunque otras firmas como Iberdrola o Endesa han mostrado signos de recuperación.

Comportamiento bursátil de las eléctricas

Las principales cotizadas del sector energético en el Ibex 35 han cerrado de la siguiente manera:

  • Redeia ha registrado una caída del 0,41%.

  • Repsol ha descendido un 0,19%.

  • Iberdrola ha subido un 0,99%.

  • Enagás ha avanzado un 0,97%.

  • Endesa ha ganado 1,43%.

  • Solaria, que lideraba las subidas del sector, ha terminado perdiendo  un 1,35%.

Estas cifras reflejan la volatilidad e incertidumbre que persiste en los mercados tras un suceso de tal magnitud, sin precedentes recientes en el sistema eléctrico nacional.

Recuperación progresiva del suministro eléctrico

Según datos actualizados de Red Eléctrica, a las 7.00 horas de este martes, el 99,95% de la demanda eléctrica peninsular ya se había recuperado, alcanzando una producción de 25.794 megavatios (MW).

En cuanto a las compañías afectadas:

  • Iberdrola informó de que había restablecido el 100% del suministro a sus clientes.

  • Endesa, por su parte, alcanzaba un 90% de recuperación, equivalente a 9,54 millones de clientes.

Esta rápida respuesta ha permitido normalizar casi por completo la situación en menos de 24 horas.

El apagón dejó a la Península sin energía durante horas y su origen sigue siendo una incógnita

¿Qué causó el apagón? Una incógnita en investigación

El apagón se originó a las 12.33 horas del lunes, cuando 15 gigavatios (GW) —equivalentes al 60% de la energía que se estaba consumiendo en ese momento— desaparecieron súbitamente de la red.

Durante una declaración desde La Moncloa tras una reunión del Consejo de Seguridad Nacional, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, explicó que, de momento, no se puede concretar la causa del fallo.

El Ejecutivo mantiene abiertas todas las hipótesis y continúa con las investigaciones para determinar el origen de este suceso, que ha puesto a prueba la resiliencia del sistema eléctrico español.

Acceda a la versión completa del contenido

Redeia y Repsol caen en el Ibex tras el apagón masivo en España

Mateo Morilla

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

2 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

4 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

5 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

6 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

12 horas hace