Categorías: Economía

Red Eléctrica gana 331,7 millones hasta junio, un 8,4% menos

Red Eléctrica (REE) obtuvo un beneficio neto de 331,7 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa una caída del 8,4% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

Este descenso en las ganancias del operador del sistema eléctrico se debió a un incremento de las amortizaciones por la incorporación de nuevos negocios y unos mayores gastos financieros, como consecuencia de un aumento del volumen de deuda, indicó la compañía.

El importe neto de la cifra de negocio del grupo presidido por Beatriz Corredor en los seis primeros meses alcanzó los 977,9 millones de euros, lo que supone un 1,5% menos.

Destacó el comportamiento positivo experimentado por la actividad de la operación del sistema, la incorporación en este primer semestre por primera vez de Hispasat, con ingresos de 79,2 millones de euros, así como la buena marcha de la actividad relacionada con la comercialización de la fibra óptica y al negocio internacional, que recoge un trimestre completo de la brasileña Argo.

Tan solo el transporte de electricidad tuvo un comportamiento negativo respecto al ejercicio precedente, consecuencia de la aplicación de los nuevos parámetros retributivos que afectan a la actividad de transporte en España desde el primero de enero.

En concreto, las cifras reflejan el paso de la tasa de retribución de los activos de transporte del 6,5% al 6% en el ejercicio 2020 y la aprobación de las instalaciones tipo y los valores unitarios de referencia de operación y mantenimiento. Además, se aplica una nueva metodología de retribución al operador del sistema.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en 766,2 millones de euros a cierre de junio, con un retroceso del 1,7% sobre el mismo periodo del año anterior. Este importe recoge también las aportaciones a resultados de las empresas consolidadas por el método de equivalencia, TEN, Argo e Hisdesat.

En lo que se refiere a las inversiones del grupo, alcanzaron los 567,3 millones de euros al incorporar la adquisición del 50% del capital de la brasileña Argo por un importe de 374,3 millones. Esta sociedad consolida por el método de participación en el Grupo Red Eléctrica a través del subgrupo REI.

El grupo destacó que el semestre ha estado marcado por la crisis del Covid-19, en la que como transportista y operador único del sistema eléctrico ha seguido garantizando el suministro eléctrico y ha impulsado la integración de energía de origen renovable, que ha llevado a la paralización de la actividad económica en España y Latinoamérica y ha impactado en algunas partidas como la construcción de nuevas infraestructuras, en las que se han producido retrasos temporales.

No obstante, la compañía espera que los niveles de inversión se recuperen parcialmente en los últimos meses de este ejercicio. «La crisis sanitaria presenta una complejidad sin precedentes que no permite conocer aún con exactitud sus consecuencias, pero desde el Grupo Red Eléctrica estamos trabajando intensamente para que esta situación siga sin afectar a la gestión de nuestras infraestructuras y continuamos evaluando su desarrollo para minimizar su impacto en los estados financieros», indicó el consejero delegado del grupo, Roberto García Merino.

Dividendo

En lo que respecta al dividendo, el pasado 1 de julio Red Eléctrica repartió 0,7792 euros por acción en concepto de dividendo complementario.

De esta forma, el dividendo abonado con cargo a los resultados de 2019 ha sido de 1,0519 euros por acción tal y como se prevé el marco estratégico del grupo.

Acceda a la versión completa del contenido

Red Eléctrica gana 331,7 millones hasta junio, un 8,4% menos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

12 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

13 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace