Economía

Red Eléctrica eleva un 4,9% su beneficio a marzo, hasta los 181 millones

La cifra de negocio de la compañía en el periodo de enero a marzo alcanzó los 483,6 millones de euros, un 3,4% por debajo de la del mismo periodo del año anterior, debido, principalmente, a la aplicación de los parámetros retributivos para el ejercicio 2021 que aprobó la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en 2019, que establece que la tasa de retribución financiera pase del 6% en 2020 al 5,58% hasta el 2025.

No obstante, el grupo presidido por Beatriz Corredor señaló que este impacto por el recorte de la CNMC se ha visto neutralizado parcialmente por un menor coste financiero de la deuda.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) del operador de la red eléctrica se situó a cierre de marzo en 388,4 millones de euros, con un descenso del 3,2% con respecto al primer trimestre de 2020.

La aportación de Hispasat fue de 31,3 millones de euros, frente a los 30,0 millones de euros del ejercicio precedente. Además, se incluyen en el Ebitda los resultados de las sociedades participadas de las empresas de transporte de electricidad chilena TEN y brasileña Argo y de Hisdesat, participada a través de Hispasat.

Estas sociedades han aportado un total de 8,7 millones de euros, frente a un millón de euros del ejercicio anterior, incremento debido a la incorporación del trimestre completo de Argo.

Mientras, el resultado neto de explotación (Ebit) se situó en los 266,3 millones de euros, un 3,2% inferior, debido a unas menores dotaciones para amortización de activos no corrientes, que pasaron de 133,9 millones de euros en el primer trimestre del año pasado a 129,1 millones de euros en este ejercicio, consecuencia, principalmente, de las menores amortizaciones de Hispasat.

INVERSIÓN DE 82 MILLONES EN EL TRIMESTRE

En lo que respecta a la inversión en los tres primeros meses de 2021, ascendió a 81,9 millones de euros, cifra similar a la de hace un año en el mismo periodo si se elimina el efecto de la adquisición de Argo, registrada en el primer trimestre de 2020.

Principalmente la mayor parte de esta inversión se destinó al desarrollo de la red de transporte nacional, con 64,8 millones de euros, un 1,1% superior a la de 2020, y se prevé su aceleración en los meses siguientes.

Mientras, la deuda financiera neta a 31 de marzo del grupo se situaba en los 5.942,8 millones de euros, un 2,8% inferior a los 6.113,3 millones de euros de finales de 2020.

A cierre de este primer trimestre, la totalidad de la deuda financiera de Red Eléctrica había sido contratada a largo plazo. Atendiendo al tipo de interés, un 82% de la deuda del grupo es a tipo fijo, mientras que el 18% restante es a tipo variable.

Durante este trimestre el coste medio de la deuda financiera de la compañía ha sido del 1,52%, frente al 2,09% del mismo periodo del año pasado.

Acceda a la versión completa del contenido

Red Eléctrica eleva un 4,9% su beneficio a marzo, hasta los 181 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

7 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

9 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace