Categorías: Mercados

Recuperar el rescate de Bankia: la ‘misión imposible’ que hereda CaixaBank

Bankia somete hoy a una junta extraordinaria de accionistas la aprobación de su fusión con CaixaBank, dos días antes de que su socia celebre su propia junta, y con la intención de que en el primer trimestre de 2021 el proceso sea ya una realidad. Con la absorción de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) verá diluida su participación a un 16,1% de la nueva entidad, pero el objetivo será el mismo: recuperar la mayor parte posible de las ayudas públicas, que superaron los 24.000 millones de euros.

Frente a más del 60% que el FROB controla de Bankia, su participación se reducirá al 16,1% en la nueva CaixaBank, muy por debajo del principal accionista, que será la Fundación La Caixa. En todo caso el Estado deberá armarse de paciencia para recuperar el dinero público en el mejor de los casos. A pesar del impulso que ha tenido la cotización de Bankia en los tres meses transcurridos desde que se anunció el acuerdo, la capitalización bursátil del banco se sitúa en el entorno de los 4.500 millones, lo que valora la participación del FROB en unos 2.800 millones.

La que será nueva presidenta del FROB, Paula Conthe, reconoció la semana pasada en una comparecencia ante el Congreso que “es muy difícil saber lo que se va recuperar, puesto que hasta que no se produzca la desinversión no se sabrá”.

La economista explicó que con la fusión de CaixaBank y Bankia se va a tratar de recuperar lo máximo posible de las ayudas y apuntó a una idea ya esbozada por su predecesor: que se abre la puerta a seguir el ejemplo de Reino Unido en Lloyds e ir vendiendo pequeñas participaciones en el día a día. “Esa flexibilidad de tener más instrumentos siempre es una buena noticia de cara a tener más posibilidades de desinversión”, aseguró.

La tortuosa privatización de Bankia

En febrero de 2014, cuando era ministro el ahora vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, el FROB inició la privatización de Bankia con la venta de un paquete del 7,5% del capital por 1,51 euros por acción, recuperando 1.304 millones de euros del rescate del banco. La operación suponía unas plusvalías de más de 300 millones de euros, desatando cierto optimismo del montante que podría recuperarse de las ayudas totales.

Hasta ahora, sin embargo, solo se ha podido realizar otra colocación, en diciembre de 2017. En ella el FROB colocó un 7% del capital por 818,30 millones de euros, una cifra muy inferior a la de la primera venta. Aunque la operación se cerró a 4,06 euros por acción, por medio el banco había realizado un contrasplit en una proporción de cuatro acciones a una. Es decir, los 1,51 euros de cotización durante la primera venta se corresponderían a 6,04 euros en la cotización actual.

El grupo BFA-Bankia recibió una inyección de 22.424 millones de euros, de los que 10.620 millones fueron a parar directamente a Bankia (la filial cotizada). Posteriormente, el grupo absorbió BMN, que había recibido un rescate de 1.645 millones de euros, situando la cifra total en 24.069 millones. Si se suman los pagos de dividendos a la venta de paquetes accionariales, el Estado ha recuperado unos 3.300 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

Recuperar el rescate de Bankia: la ‘misión imposible’ que hereda CaixaBank

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El PP y Vox alcanzarían la mayoría absoluta pese al repunte del PSOE, según un sondeo de Ipsos

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y…

41 minutos hace

El mercado inmobiliario en «modo alarma» presión del alquiler turístico, déficit de 225.000 viviendas y precios récord en 2025

España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la…

50 minutos hace

España alerta del auge de las ciberamenazas híbridas contra infraestructuras críticas como energía y transporte

El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y…

2 horas hace

Trump declara la guerra a Harvard por acoger alumnos de países «hostiles» y ocultar información al Gobierno

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha lanzado duras críticas contra la Universidad de Harvard,…

2 horas hace

Ataque masivo de Rusia sobre Ucrania deja al menos 12 muertos y más de 30 heridos, incluidos varios menores

Las Fuerzas Armadas rusas lanzaron durante la madrugada del domingo un ataque coordinado sobre Kiev…

3 horas hace

Israel despliega todas sus brigadas de combate en Gaza y lanza una nueva ofensiva contra Hamás

En un nuevo giro de la guerra entre Israel y Hamás, el Ejército israelí ha…

3 horas hace