Categorías: Sanidad

Recortes en las Urgencias Pediátricas de La Paz, bajo mínimos y con la amenaza del Covid

Los recortes han llegado al Hospital de La Paz de Madrid. Este centro verá reducido el número de enfermeras de las Urgencias Pediátricas durante el mes de agosto. Y es que, mientras otros grandes hospitales de la Comunidad han decidido reforzar este servicio mediante la contratación de nuevas enfermeras, en La Paz se ha reducido el número de estas profesionales. Según denuncia SATSE, se pasan de las 13 habituales a solo 10, volviendo a la plantilla que había en 1988.

“Otros centros hospitalarios han sabido ver que la previsión es que la movilidad este verano se reduzca y que las Urgencias, tanto infantiles como de adultos, deben estar preparadas para asumir repuntes, tanto de Covid como del resto de patologías, y que deben ser abordadas con la rapidez necesaria”, explican desde el Sindicato de Enfermería, SATSE.

Para este colectivo, “en La Paz no se tiene en cuenta que cuando un niño entra en la Urgencia se aplica, por sistema, el protocolo Covid”. Esto conlleva que la enfermera encargada debe “equiparse adecuadamente y, además, solicitar la colaboración de otras profesionales para poder llevar a cabo una atención que anteriormente hacía ella sola”.

A esto hay que añadir el “funcionamiento por debajo de lo habitual” de los centros de salud y, continúa el sindicato, “que algunos consultorios locales no funcionarán por lo que el hospital de La Paz será el punto de referencia obligado para muchas urgencias que otros años se resolvían en Atención Primaria”.

Además, están que “las bajas que se producen tardan tiempo en cubrirse, si finalmente lo hacen, por lo que el número de enfermeras por turno se puede ver reducido aún más”.

“Se han abierto nuevos espacios asistenciales y la atención que se presta a los menores se han incrementado sustancialmente en la complejidad de los cuidados que se llevan a cabo por lo que no comprendemos esta reducción tan significativa”, remarcan desde SATSE.

Acceda a la versión completa del contenido

Recortes en las Urgencias Pediátricas de La Paz, bajo mínimos y con la amenaza del Covid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

7 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

8 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

9 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

9 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

10 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

10 horas hace