Categorías: Nacional

Récord de denuncias por violencia de género: crecen un 16,4% en 2017

El CGPJ destaca dos grandes datos en la estadística de 2017 del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género: las denuncias aumentaron un 16,4% en un año, alcanzándose un máximo histórico anual. Por otro lado, caen dos puntos porcentuales el número de víctimas que se acogieron a la dispensa de la obligación legal de declarar.

Las condenas a maltratadores aumentan muy levemente pero aumentan un 3,4% la adopción de órdenes de protección, incluidas las medidas judiciales penales de protección de las víctimas (tanto de mujeres como de su hijos e hijas) entre las que sobresalen las órdenes de alejamiento y las prohibiciones de comunicación acordadas.

Durante el año 2017, los juzgados españoles recibieron un total de 166.620 denuncias por violencia de género. Las mujeres víctimas de violencia machista fueron 158.217 (incremento del 17,7%), de las que eran extranjeras 48.110, un 30,4%, destaca el Observatorio.

La cifra de denuncias presentadas en 2017 se convierte en la más alta desde que se contabilizan estos datos, superando la cifra de denuncias presentadas en 2008 y en 2016, años en los que se produjeron más de 142.000 denuncias.

En cuanto a la tasa de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres, destacan por encima de la media nacional, que es de 66,6, las Comunidades de Baleares, con una ratio de 95,6, Murcia, con 87,8, Comunidad Valenciana, con 85,3 y Canarias, con 84,5 mientras que la ratio más baja se da en Castilla y León y Galicia, con ratios de 42.

Algo más de un 69% de las denuncias presentadas lo fueron por la propia víctima, directamente en el juzgado o a través de atestados policiales. Las denuncias por intervención directa de la policía se sitúan en algo más del 15% de los casos. El número de denuncias presentadas por familiares de la víctima sigue siendo bajo y se mantiene alrededor del 2% del total. Los partes de lesiones recibidos directamente en el juzgado representaron algo más del 9% de las denuncias.

En el pasado año, en 16.464 casos la víctima de violencia de género se ha acogido a la dispensa de la obligación legal de declarar, lo que supone un porcentaje de un 10,4% en relación con el total de mujeres víctimas de violencia de género, cifra inferior en casi dos puntos a la del año anterior, que fue ligeramente superior a 12%.

Incremento de órdenes de protección solicitadas y concedidas

Durante 2017 se solicitaron 44.106 órdenes de protección en los órganos judiciales. Un total de 38.501 órdenes de protección (que incluyen medidas de protección y seguridad de las víctimas) fueron solicitadas en los juzgados de violencia sobre la mujer y otras 5.605 lo fueron en los juzgados de guardia.

Estos números siguen dejando una cobertura de protección de algo más de dos tercios de las solicitudes: se adoptaron el 68% de las órdenes de protección solicitadas, 3,4% más que en 2016.

En los juzgados de guardia, se acordaron 4.116 órdenes de protección, lo que supone un 73% del total de las solicitadas (un punto más que el año 2016), habiendo sido denegadas 1.488.

En la mitad de los casos, la relación de pareja (cónyuge o relación afectiva) se mantenía en el momento de la solicitud de la orden de protección.

Un 29% de las mujeres víctimas que solicitaron orden de protección en los juzgados de Violencia sobre la Mujer fueron extranjeras y un 2 por ciento del total (españolas y extranjeras) eran menores de edad en el momento de la solicitud. Porcentajes que coinciden con los del año anterior.

Acceda a la versión completa del contenido

Récord de denuncias por violencia de género: crecen un 16,4% en 2017

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El empleo turístico crece un 2,9% en julio y roza los 3 millones de afiliados

El turismo mantiene su papel como motor del mercado laboral español, ya que los afiliados…

24 segundos hace

Once capitales exigen destinar más del 50% del salario al alquiler

El último análisis del portal inmobiliario pisos.com confirma lo que muchos ciudadanos ya perciben en…

4 minutos hace

Robles acusa a Feijóo de «ignorancia» y defiende el despliegue de la UME ante los incendios

Los incendios que arrasan buena parte de España están marcados por una voracidad sin precedentes,…

13 minutos hace

La producción del sector servicios crece un 5,4% en junio y encadena un año de subidas

El comportamiento positivo de las actividades de mercado, especialmente del comercio, ha sido determinante para…

16 minutos hace

La cifra de negocios de las empresas crece un 6% en junio y encadena dos meses al alza

El Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) confirma así la consolidación de la recuperación…

21 minutos hace

Trump dice que Ucrania «no recuperará Crimea» y «no podrá unirse a la OTAN»

El mensaje, lanzado en su red Truth Social, se produce tras la reciente cumbre en…

24 minutos hace