Categorías: Mercados

Recogida de beneficios en Meliá tras dispararse un 44% en dos días

Tras dos días de fuertes subidas, las acciones de Meliá se tomaban hoy un respiro y retrocedían en el Ibex 35. Los inversores recogen ganancias después de que el valor se haya disparado un 44% ante los planes del Gobierno para reactivar el turismo en España.

En concreto, las acciones de Meliá retrocedían al cierre un 3,20% hasta quedarse en 4,84 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 2,44%. Con una capitalización bursátil de 1.120 millones de euros, el valor acumula en lo que va de año una caída de casi el 38%.

No obstante, los descensos de hoy se producen después de que en los últimos dos días Meliá se hubiese disparado con fuerza tras anunciar el Gobierno sus planes para la reactivación del turismo nacional e internacional en la campaña de verano. Las acciones se dispararon un 26,5% el lunes y sumaron otro 13,6% el martes: en apenas dos días, la subida fue de casi un 44% hasta llevar al valor hasta la cota de los 5 euros.

El pasado sábado, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que habrá temporada turística este verano e hizo un llamamiento a los españoles y a los turistas extranjeros a planear sus vacaciones.

En concreto, Sánchez fijó para “finales de junio” la fecha en la que los turistas nacionales podrán recuperar sus vacaciones e incluso animó a los ciudadanos a que empezaran ya a planificarlas. Respecto al turismo extranjero, España reanudará la entrada de turistas internacionales a partir de julio. El día 1 se levantará de este modo la cuarentena impuesta a los visitantes extranjeros que entran en España.

“España necesita turismo y seguridad en origen y destino, por lo que garantizaremos que los turistas no corran ningún riesgo ni lo traigan a nuestro país”, destacó el presidente.

Acceda a la versión completa del contenido

Recogida de beneficios en Meliá tras dispararse un 44% en dos días

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

50 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace