Categorías: Nacional

Rechazo unánime de la oposición a la recolocación del exconsejero de Sanidad

En apenas 48 horas el tablero de la Comunidad de Madrid ha vivido un vuelco de 180 grados. La remodelación que anunció el sábado por la tarde Cristina Cifuentes ha tenido tintes de crisis en su gobierno cuando días atrás, el jueves y el viernes, la presidenta autonómica dibujaba un escenario favorable de su equipo. Los partidos de la oposición ya piden explicaciones. Mientras, algunos de los consejeros salientes, como es el caso del de Sanidad, Jesús Sánchez Martos, ya han encontrado un nuevo puesto y sueldo público.

El nombramiento de Sánchez Martos como director de la Fundación Madri+d ha provocado un nuevo terremoto en la oposición madrileña. Casi sin tiempo de analizar los nuevos cambios de Cifuentes, PSOE, Podemos y Ciudadanos han salido rápidamente a condenar esta ‘recolocación’ que ha protagonizado el ya exconsejero de Sanidad.

El portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, antes de cargar contra este movimiento, ha recordado que Sánchez Martos fue por su “gestión” y “concepción” de la política sanitaria. Nada que ver con su carácter, tal y como ha apuntado este martes Cifuentes para justificar las críticas. Por ello, ha mostrado con Sánchez Martos sus “dudas de que ahora, de repente, vaya a ser un buen gestor o que vaya a tener una buena concepción de la política general”. Es más, la incertidumbre se ha disparado al ver que va a tener “un puesto decisivo en relación con la investigación y el sistema productivo de Madrid y el nuevo modelo de creación y generación de bienestar y riqueza vinculado al conocimiento”.

De la misma manera, el portavoz de Ciudadanos, Ignacio Aguado, ha censurado el nombramiento de Sánchez Martos. A pesar de que el popular ha insistido en que todo se debe a criterios objetivos escogidos por el consejero de Educación, el líder de la formación naranja en el Parlamento madrileño ha denunciado la toma de decisiones de Cifuentes: “Sigue entendiendo las fundaciones como agencias de colocación para devolver favores o para callar a quienes molestan.

El PP sigue pensando en que las instituciones, que pagamos todos los madrileños, son agencias de colocación para sus ‘amiguetes’

Una dura crítica que ha trasladado Aguado que no se ha quedado únicamente ahí: “El PP sigue pensando en que las instituciones, que pagamos todos los madrileños, son agencias de colocación para sus ‘amiguetes’”. El dirigente de Ciudadanos ha mostrado su sorpresa porque, en apenas “24 horas”, la presidenta de la Comunidad de Madrid “ha encontrado una fundación para recolocar al exconsejero de Sanidad, reprobado por la Asamblea de Madrid, con un sueldo de más de 82.000 euros que pagamos todos los madrileños”.

Y es que el nuevo sueldo de Sánchez Martos ha elevado la indignación. Algo que no ha terminado de comprender el mencionado protagonista. “Yo no creo que la gente duerma mejor con un mejor sueldo, como ustedes han dicho y siguen manteniendo”, ha valorado el nuevo director de la Fundación Madri+d. Por todo ello, Aguado ha apuntado que “si hay dinero para recolocar a la gente a la que Cifuentes debe favores, también lo hay para bajar el IRPF”.

Unas palabras sobre su sueldo que la portavoz de Podemos, Lorena Ruiz-Huerta, ha calificado de “desfachatez” y más al ver que en la Comunidad de Madrid hay “trabajadores pobres, que no llegan a fin de mes, que no llegan ni siquiera a alcanzar el salario mínimo interprofesional a pesar de trabajar una jornada completa”. Asimismo, la dirigente ha relatado que la ‘puerta giratoria’ en la que ha entrado y salido Sánchez Martos es “un elemento más de la vieja política y del modus operandi del PP, que a lo único que se dedica es a devolver los favores por los servicios prestados”.

Consideramos que el sistema universitario madrileño no se merece este nombramiento y pedimos que se nombre un director menos polémico y con más apoyo institucional

Por todo ello, al igual que el PSOE pedirá la comparecencia de Cifuentes para explicar su remodelación, Podemos ha registrado la petición de comparecencia en la Comisión de Educación de Sánchez Martos, para explicar su nombramiento ya que “aparentemente no tiene competencia especial en esta materia”.

No obstante, la indignación por el nuevo puesto de Sánchez Martos no se ha quedado únicamente entre los tres partidos de la oposición. CCOO ha lamentado también el nombramiento del exconsejero de Sanidad al analizar su recorrido: “Consideramos que el sistema universitario madrileño no se merece este nombramiento y pedimos que se nombre un director menos polémico y con más apoyo institucional”. Y, al igual que han manifestado Podemos y Ciudadanos, el sindicato ha apostado a que este paso se debe más a “un acuerdo interno para buscar un acomodo ‘adecuado’ al exconsejero”, que a meritocracia.

A pesar de estas duras críticas que han lanzado todos estos personajes relevantes de la política madrileña, desde el Partido Popular han defendido el movimiento. De hecho, el portavoz del partido en la Asamblea de Madrid, Enrique Ossorio, ha ido más allá y ha tachado como “muy apropiado y muy acertado” el nombramiento Sánchez Martos.

Acceda a la versión completa del contenido

Rechazo unánime de la oposición a la recolocación del exconsejero de Sanidad

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

21 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace