Categorías: Sanidad

Recelos de los sindicatos al plan de incentivos de Ayuso para retener a médicos

El sindicato Amyts y UGT han manifestado su desconfianza respecto al plan de incentivos anunciado por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para “retener” a médicos en la región y han apuntado como medidas que fomentarían su permanencia aplicar una jornada laboral de 35 horas y acabar con la eventualidad en el sector sanitario.

El secretario general de Amyts, Julián Ezquerra, ha indicado a Europa Press que en la pasada mesa sectorial la directora general de Recursos Humanos del SERMAS, Raquel Sampedro, dijo que iba a elaborarse un plan de incentivos con medidas no económicas, dado que para aspectos de gratificación se requería un informe favorable de la Consejería de Hacienda.

De momento, las organizaciones sindicales presentes en la Mesa Sectorial no han recibido ningún documento al respecto, aunque Ezquerra no tiene mucha confianza en los planteamientos que pueda realizar la administración regional. “Si se trata de una medida puntual de gratificación o dar un día extra, tras lo acaecido durante la crisis del coronavirus, eso sería un insulto en lugar de un incentivo”, ha espetado el secretario general de Amyts.

En este sentido, ha subrayado que existen aspectos de índole muy importante en la sanidad que deben ser resueltos y que podrían suponer un incentivo para el colectivo médico. De esta manera, destaca acabar con la eventualidad en el sector, convocar de forma regular oposiciones para incrementar la plantilla, pagar la Carrera Profesional a interinos y personal eventual y aplicar una jornada laboral que no suponga el “robo” de 200 euros a los profesionales por guardias. “Todo lo que no sea esto nos molestaría”, ha reafirmado.

El secretario de Sanidad de FeSP-UGT Madrid, Julián Ordóñez, ha dicho que tampoco disponen de información sobre las medidas de este plan de incentivos al colectivo sanitario. A su juicio, recoge la mencionada agencia, las mejores medidas que pueden tener los profesionales pasan por “recuperar las condiciones laborales pérdidas durante estos años”, la aplicación de una jornada de 35 horas semanales para mejorar las plantillas estructurales, medidas de conciliación “potentes” y el abono de la Carrera Profesional para todos los profesionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Recelos de los sindicatos al plan de incentivos de Ayuso para retener a médicos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trump y Putin cierran en Alaska una cumbre «productiva» sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

6 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

7 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

7 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

8 horas hace

El incendio de Chandrexa (Ourense) ya es el más grande de la historia de Galicia tras arrasar 16.000 hectáreas

En estos momentos están activos un total de once incendios, en concreto los de Agolada-O…

8 horas hace

Fundela reactiva el reto del cubo de agua helada para impulsar la investigación contra la ELA

La campaña estará activa hasta el 31 de agosto y busca revivir el espíritu solidario…

13 horas hace