Categorías: #EnUnMinuto

Rebelión en las aulas y en las consultas: la Educación y la Sanidad se plantan contra Ayuso

Movido inicio del curso para Isabel Díaz Ayuso. La Educación y la Sanidad pública han dicho basta. Profesores, estudiantes y sanitarios están hartos de la gestión que está haciendo la Comunidad de Madrid en los últimos meses, marcados por la pandemia del Covid-19 y se han rebelado con un septiembre ‘caliente’. En los últimos días se han convocado protestas en los principales centros sanitarios, así como huelgas, tanto en Atención Primaria como en los colegios e institutos.

“Ayuso no ha cumplido”. Así lo sienten los sindicatos CCOO, UGT, CGT y STEM, que esta misma semana han formalizado la convocatoria de huelga de la educación madrileña para los días 22 y 23 de septiembre. Y lo han hecho, porque la presidenta regional no ha presentado “el plan de medidas prometido para garantizar una vuelta segura a los centros escolares”. Esto incluye no solo un protocolo ante el coronavirus, sino también contar con docentes. “El curso empezó y no tenemos los profesores que se necesitan”, denuncia Isabel Galvín, secretaria general de Enseñanza de Comisiones de Madrid.

A esto hay que añadir, además, la decisión del Ejecutivo autonómico de que los contratos al profesorado de refuerzo sean solo hasta diciembre y no para todo el curso lectivo. Algo que no entienden estas organizaciones sindicales, que reclaman una mayor duración de los mismos. Otorgar a este colectivo algo de estabilidad, una sensación de la que carecen gran parte de estos docentes y que hace que rechacen estos destinos.

Mientras llega el día de esta huelga, la Comunidad ha tensado aún más su pulso con estos sindicatos a cuenta de unos servicios mínimos “abusivos” y que “vulneran” el derecho a la misma.

Antes de esta huelga hay otra. La CNT ha convocado un paro indefinido desde este 10 de septiembre y hasta el día 30. ¿El motivo? “En cuatro meses no se ha planificado adecuadamente el inicio de curso y se nos pide a los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza y al alumnado vulnerable de la Comunidad de Madrid que vayamos a los centros jugándonos la salud”, explica esta organización sindical. De no mejorar la situación su intención es continuar con esta protesta.

Esta rebelión también se ha dado en la Sanidad. La segunda ola de contagios de Covid-19 no hace más que escenificar las carencias del sistema público. Falta de medios y de personal, profesionales cansados y estresados… Los problemas vividos hace unos meses se repiten sin que se haya tomado ninguna medida al respecto, lamentan los sindicatos y colectivos médicos, que han decidido actuar ante el “abandono y desprecio” del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso que sufren.

Las organizaciones con presencia en la Mesa Sectorial de Sanidad (Satse, CCOO, Amyts, CSIT Unión Profesional y UGT) han anunciado la convocatoria de concentraciones en las puertas principales de los centros sanitarios el martes 15 de septiembre a las 12 horas, así como el día 21 de septiembre ante la sede de la Consejería de Enrique Ruiz Escudero. “Han transcurrido tres meses desde el manifiesto conjunto firmado y presentado por todas las organizaciones sindicales sin que, a día de hoy, los representantes de la Consejería de Sanidad hayan puesto en marcha ninguna medida”, critican.

Para estos sindicatos desde la Puerta del Sol no han hecho “ningún gesto real” para cumplir los acuerdos y compromisos adoptados entre ambas partes, como la recuperación de la jornada laboral de 35 horas semanales o la estabilización del empleo aprobando la OPE 2020. Tampoco sobre la “reconversión de los 10.100 contratos Covid como plantilla estructural para comenzar a paliar la infradotación de plantillas actual”.

A estas acciones se sumará una huelga indefinida desde el 28 de septiembre en Atención Primaria convocada por la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (Amyts) después de no obtener respuesta alguna a su petición de una reunión con Ayuso.

“No podemos seguir trabajando en estas condiciones laborales tan precarias”, afirma esta organización sindical, que recuerda que “los ciudadanos se merecen una atención sanitaria digna y de calidad que en estas circunstancias no les podemos prestar”. Los profesionales de la Sanidad madrileña necesitan “el tiempo suficiente y adecuado para escucharles y atenderles correctamente” y esto no está pasando ahora en los centros de salud, donde los sanitarios tienen que hacer frente a 70, 80 o 90 consultas al día. Una situación imposible de llevar para estos trabajadores.

En los hospitales la imagen no es mejor. En especial, en los del sur de la región, que ya ‘sufren en sus carnes’ el aumento de contagios.

Acceda a la versión completa del contenido

Rebelión en las aulas y en las consultas: la Educación y la Sanidad se plantan contra Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

16 minutos hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace