Nacional

Rebelión de taxistas contra Ayuso por permitir que los VTC sigan operando desde octubre

En ese mes vence el plazo establecido por el conocido como ‘Decreto Ábalos’ que marcaba una fecha límite para que las autonomías regulasen esta materia, ha recordado la FPTM en un comunicado, recoge Europa Press. Ante esto, el Gobierno regional ha remitido a la Asamblea la modificación de la ley 20/1998 de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Región, para crear una nueva autorización que permita a estos vehículos continuar prestando servicio.

Los taxistas madrileños entienden que esta nueva normativa chocaría frontalmente con la normativa estatal que otorga al Ejecutivo las competencias en gestión de autorizaciones VTC. “Tenemos muchas dudas jurídicas sobre la forma en la que se van a habilitar este tipo de autorizaciones estatales, gestionadas por el Ministerio de Transportes, para que pasen a realizar transporte urbano”, ha explicado el presidente de la FPTM, Julio Sanz.

En este sentido, Sanz ha subrayado que “la Comunidad se salta la normativa estatal de nuevo y ofrece a las VTC una normativa hecha a su medida que da cabida al libertinaje en el transporte de viajeros, al tiempo que precariza y menosprecia al sector del taxi”.

Entiende, además, que la nueva ley no solo no tiene en cuenta al sector, sino que también ignora la doctrina del Tribunal Supremo sobre la protección del taxi como servicio público esencial.

“El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso continúa avanzando en su camino firme de condenar al sector del taxi y acciones como esta, en las que, como mínimo, roza la prevaricación y emite una nueva ley no consensuada ni informada al sector del taxi, confirman las denuncias reiteradas de abandono que desde el taxi de Madrid venimos haciendo”, ha apuntado Sanz.

Por último, desde la FPTM han insistido en que tomarán todas las medidas jurídicas a su disposición para evitar este atropello jurídico y evitar, en última instancia, “que se siga eximiendo de cumplir la ley a los que la incumplen de manera sistemática”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rebelión de taxistas contra Ayuso por permitir que los VTC sigan operando desde octubre

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

2 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

3 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

3 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

10 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

11 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

12 horas hace