Trabajador
En los últimos años, los veranos están siendo cada vez más extremos. Las olas de calor ya no son una excepción, sino una constante que afecta especialmente a los trabajadores expuestos a temperaturas elevadas durante su jornada. Hablamos de operarios en obras, trabajadores de fábricas, personal de mantenimiento en exteriores o repartidores que pasan muchas horas al sol. Por otro lado, cada vez se escucha hablar más de la ropa de trabajo refrigerante, pero ¿realmente funciona?
La respuesta corta es sí, pero hay matices importantes. La ropa refrigerante no es una solución mágica, sino una ayuda eficaz dentro de un conjunto de medidas de prevención. Su utilidad dependerá del tipo de prenda, el entorno de trabajo, la duración de la exposición al calor y, por supuesto, de las condiciones físicas del trabajador.
La ropa de trabajo refrigerante es un tipo de indumentaria diseñada específicamente para disminuir la temperatura corporal de quien la lleva puesta. No se trata de simple ropa “ligera” o “transpirable”, sino de prendas con tecnologías integradas que permiten mantener el cuerpo fresco durante largos periodos de tiempo. Estas prendas incluyen chalecos, camisetas, pañuelos, gorras e incluso manguitos.
Hay distintos tipos de tecnologías aplicadas en la fabricación de esta ropa. Algunas prendas funcionan por evaporación: se humedecen antes de usarlas y el agua, al evaporarse lentamente, genera un efecto de enfriamiento. Otras emplean materiales con cambio de fase (PCM), que absorben calor al derretirse y lo liberan al volver a su estado sólido. También existen prendas más avanzadas que incorporan pequeños ventiladores o sistemas de circulación de aire, aunque estas últimas son menos comunes.
No todas las profesiones necesitan este tipo de equipamiento, pero en ciertos sectores puede marcar la diferencia entre un día productivo y uno peligroso para la salud. Por ejemplo:
En todos estos casos, reducir la temperatura corporal no es una cuestión de confort, sino de salud. Los golpes de calor, la deshidratación y el agotamiento térmico son riesgos reales que pueden provocar accidentes laborales graves.
Estos son los beneficios que ofrece la ropa refrigerante:
Como todo equipo de protección, no es infalible ni puede sustituir otras medidas preventivas. La ropa refrigerante debe combinarse con:
Además, su eficacia está muy ligada al tipo de prenda y a si se utiliza correctamente. Por ejemplo, un chaleco evaporativo debe mojarse adecuadamente antes de su uso y no debe llevarse con otra ropa que impida la evaporación. En el caso de las prendas con PCM, deben recargarse en frío antes de volver a usarlas.
También hay que tener en cuenta que algunas de estas prendas pueden añadir peso o limitar la movilidad si no están bien diseñadas, lo cual puede suponer un problema para ciertos tipos de trabajo.
Aunque en España no existe una regulación específica sobre el uso obligatorio de ropa refrigerante, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales establece que las empresas deben garantizar la salud y la seguridad de sus trabajadores, incluyendo la protección frente al calor. En sectores como la construcción o la agricultura, donde el riesgo por calor es alto, cada vez más empresas están adoptando estas prendas como parte de sus medidas preventivas.
La Inspección de Trabajo ha reforzado en los últimos años el control sobre las condiciones laborales en olas de calor, especialmente tras episodios dramáticos. Por tanto, ofrecer soluciones como esta protege al trabajador, pero también ayuda a las empresas a cumplir con su responsabilidad legal y a evitar sanciones.
Es decir, si el entorno de trabajo implica exposición prolongada al calor, la ropa de trabajo refrigerante no solo es recomendable: en muchos casos debería considerarse imprescindible.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Realmente funciona la ropa de trabajo refrigerante?
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…