Categorías: Internacional

RBS paga una multa de 4.900 millones y aclara el panorama para su privatización

Royal Bank of Scotland (RBS) ha llegado a un acuerdo con las autoridades estadounidenses para pagar una multa de 4.900 millones de dólares, algo más de 4.130 millones de euros al cambio actual, para poner fin a una investigación sobre su actuación antes del estallido de la crisis financiera.

La investigación del Departamento de Justicia de EEUU se había centrado en la venta de productos financieros, entre ellos valores respaldados por hipotecas tóxicas, entre 2005 y 2007. Del total de la multa, alrededor de 3.600 millones de dólares serán cubiertos por dinero ya provisionado. El mercado había especulado con una cifra superior a los 4.900 millones, por lo que la noticia ha sido bien recibida en la Bolsa, donde esta mañana las acciones de RBS se disparaban por encima de un 5,5%.

El CEO de RBS, Ross McEwan, ha valorado que el acuerdo con la justicia estadounidense es un “hito”. A su juicio, “eliminar la incertidumbre” significa que “el caso de inversión para este banco es mucho más claro”.

El acuerdo con EEUU puede suponer el pistoletazo de salida para la privatización del banco, actualmente controlado en un 71% por el Estado británico, ya que la amenaza de la multa había sido un freno para este proceso. El propio ministro de Hacienda, Philip Hammond, señaló el año pasado que era reacio a vender acciones mientras que la investigación del Departamento de Justicia no se hubiese resuelto.

La participación del Estado en RBS está valorada en unos 20.000 millones de libras (más de 22.850 millones de euros al cambio actual), por lo que es muy improbable que los contribuyentes británicos puedan recuperar los 45.000 millones de libras a los que ascendió el total del rescate.

Acceda a la versión completa del contenido

RBS paga una multa de 4.900 millones y aclara el panorama para su privatización

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

1 hora hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

6 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

7 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

16 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

16 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace