Hoy en la red

Razones por las que tu tienda online puede fracasar

Si las expectativas sobre el nivel de visitas y ventas no se cumplen, es probable que a medio plazo la tienda online no pueda mantenerse y falle. Son muchos los errores que se cometen al inaugurar una tienda online, pero en este artículo identificamos cuáles son los más comunes para evitarlos y que tu emprendimiento tome el camino adecuado.

No escoger la plataforma adecuada

Antes de seleccionar alguna aplicación para crear tiendas online como WordPress o PrestaShop, es recomendable revisar con detenimiento cada alternativa y asegurarte de escoger aquella que cumpla las condiciones imprescindibles del negocio.

No tener claros los términos y condiciones

Mantener la visibilidad de los costes de envío de los productos, así como las empresas disponibles para el envío de los mismos, será vital para generar confianza en el cliente. Esto también aplica a las políticas de devolución de la empresa que deben expresar claramente sus términos y estar visibles en el sitio web.

Usar de forma incorrecta textos, imágenes y vídeos 

El uso desmedido de material gráfico a lo largo y ancho de tu tienda online puede generar una saturación visual en los visitantes; también, esto puede ralentizar el funcionamiento del sitio web y afectar directamente al proceso de compra.

El sitio web no es intuitivo ni navegable

La navegabilidad y accesibilidad a la tienda online son aspectos imprescindibles, teniendo en cuenta que gran parte de la población de la UE utiliza internet para comprar y realizar otras actividades.

Si la interfaz de la tienda online es poco amigable, esto hará que el proceso sea engorroso y en consecuencia que los clientes abandonen el carrito con frecuencia.

Contar con registro obligatorio para compras

Es cierto que el cliente deberá dar información personal para completar la compra; sin embargo, si el comercio fuerza a los usuarios a registrarse en el sitio web para poder comprar productos, los usuarios podrían abandonar la página web y nunca regresar a la tienda online.

Por esta razón, algunas marcas ofrecen cupones de descuento y promociones especiales para generar confianza en el cliente y brindarle una motivación adicional para completar el proceso de registro.

La tienda no posee un diseño web adaptable

Muchos clientes navegan por las tiendas online a través de ordenadores, pero el uso de móviles para realizar compras electrónicas ha incrementado considerablemente; siendo bastante frecuente que los clientes utilicen el ordenador para ver sus opciones de compra y finalicen el proceso desde el móvil.

Teniendo esto en cuenta, el hecho de que una tienda online no esté optimizada para acceder desde cualquier móvil le restará oportunidades para mantenerse a flote y cumplir con el objetivo propuesto.

Describir vagamente el producto y usar pocas fotografías

Es un error ofrecer un producto de la forma tradicional como si se encontrase en una tienda física, pues en la tienda online el contacto cliente-producto no es directo.

Al tratarse de un canal virtual si no hay descripciones de los beneficios del producto, se aporta poca información; si se usa la misma descripción que tienen otros e-commerce, se compromete la confianza del cliente ante la calidad del mismo.

Si se exhiben pocas fotografías o una referencia de los productos, esto limitará el acceso del cliente a las características principales del mismo y repercutirá directamente en la compra.

Imponer costes adicionales

Si no se explican los impuestos y gastos con anticipación, los clientes se sorprenderán al percibir un incremento en el coste de la compra. Esto generaría desconfianza en el cliente, por lo que se vería truncada la fidelización del mismo.

No contar con diversos métodos de pago

Hoy en día, existen tantos métodos de pago conocidos y seguros que es casi imposible que una tienda online disponga de todos ellos. 

Sin embargo, si un comercio electrónico solo ofrece la posibilidad de pagar a través de tarjetas de crédito y pagos contra reembolso, esto desestima y limita el deseo de aquellos   clientes que usen métodos de pago como PayPal, Bitcoin u otras alternativas.

Estos no son los únicos errores que se cometen al crear una tienda online. Por eso, es importante realizar un estudio previo al desarrollo de la página, teniendo en cuenta que el diseño de esta debe confiarse a profesionales en el área de diseño web.

Acceda a la versión completa del contenido

Razones por las que tu tienda online puede fracasar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

4 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

15 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

16 horas hace