Categorías: Economía

Rato defiende que invirtió 250.000 euros en la salida a Bolsa de Bankia

La defensa de Rodrigo Rato, uno de los principales acusados en el juicio oral por la salida a Bolsa de Bankia en julio de 2011, ha esgrimido durante la primera jornada de este juicio que el expresidente del banco invirtió 250.000 euros en la operación, algo que en su opinión muestra que no había intención alguna de engañar a los inversores.

El abogado de Rato, Ignacio Ayala, ha solicitado poder incorporar al juicio los informes que acreditan que el exvicepresidente del Gobierno adquirió 66.667 acciones de Bankia, por un importe de 250.000 euros, como muestra de su confianza en la operación.

La misma estrategia ha adoptado la defensa del exvicepresidente de Bankia José Luis Olivas, que invirtió 150.000 euros en la salida a Bolsa, que mantuvo durante bastante tiempo después de realizarse la operación, según publica el diario ABC.

En la primera sesión del juicio, celebrada hoy, la Fiscalía Anticorrupción ha abierto la puerta a modificar sus conclusiones provisionales y añadir falsedad contable al delito de estafa a los inversores que inicialmente atribuye a cuatro de los acusados: además de Rato y Olivas, el exconsejero José Manuel Fernández Norniella y el exconsejero delegado Francisco Verdú.

Acceda a la versión completa del contenido

Rato defiende que invirtió 250.000 euros en la salida a Bolsa de Bankia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

15 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

16 horas hace