Ramón Espinar, Secretario General de Podemos en la Comunidad de Madrid y Portavoz en el Senado
Una bandeja con un plato de albóndigas, otro de verduras y dos botellas de Coca Cola. Ese es el almuerzo con el que se ha visto en el Senado al portavoz de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea, Ramón Espinar, apenas unos minutos después de que la Mesa de la Cámara Alta rechazase la petición de su formación de retirar de la institución todos los productos que comercializa dicha empresa.
La petición de la formación morada reclamaba no sólo que se dejasen de vender productos de Coca Cola en el Senado, sino que además se privase a la compañía de su publicidad y no se le permitiese utilizar eventos de autorización institucional. El motivo, el incumplimiento por parte de la compañía de la sentencia del Tribunal Supremo que le insta a reabrir el centro de Fuenlabrada (Madrid) y a reincorporar a sus trabajadores.
Por ello, ha llamado la atención la imagen de Espinar con dos botellas de la icónica bebida, hasta el punto de que algunos miembros de otros partidos no han desaprovechado la oportunidad de hacer un poco de sangre. Es el caso del presidente de Ciudadanos, Albert Rivera:
https://twitter.com/Albert_Rivera/status/849275450648141824
No obstantes, fuentes de Podemos consultadas por Europa Press aclaran que la iniciativa registrada busca denunciar que los refrescos que se venden en el Senado son únicamente de la marca Coca Cola. De ahí que los senadores los consuman, han apuntado estas mismas fuentes, tras conocer la fotografía en la que aparece Espinar.
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…