Categorías: Nacional

Rajoy trata de zanjar la polémica sobre los Mossos y ensalza su “capacidad” y “preparación”

“No es la primera vez que sufrimos el ataque del terrorismo, hemos sufrido golpes como este en la historia reciente, y algunos más terribles, pero sabemos que al terrorismo se le vence”. Así lo ha afirmado el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en una comparecencia en solitario tras la reunión del Consejo de Ministros, la primera después de los atentados en Barcelona y Cambrils.

Una rueda de prensa en el Palacio de la Moncloa en la que el jefe del Ejecutivo ha destacado el papel de las fuerzas de seguridad del Estado, con mención especial para los Mossos d’Esquadra, sobre los que en las últimas horas se ha vertido un alud de críticas. “Los Mossos han hecho un enorme trabajo”, así como la Guardia Urbana y otras policías locales, ha destacado el líder del PP. También la Policía Nacional, la Guardia Civil y los servicios de inteligencia, “que han colaborado desde el primer minuto”.

Según ha señalado Rajoy, “el núcleo de la célula terrorista ha sido prácticamente desarticulado en apenas 100 horas” un hecho que “dice mucho de la preparación y capacidad de los Mossos, a quienes quiero felicitar una vez más”.

El presidente del Gobierno ha subrayado “la coordinación fluida y constante” entre su Ejecutivo y la Generalitat de Cataluña, negando de esta manera cualquier supuesta tensión entre ambas administraciones. “Desde el minuto cero” el Gobierno de España y el catalán acordaron, según ha relatado el popular, la constitución de un gabinete de crisis con información en tiempo real.

Asimismo, ha insistido en que “la unidad política es fundamental”. “En la lucha contra el terrorismo, aparcar las diferencias nos hace grandes y fuertes frente a los asesinos”, ha dicho el líder del PP, que ha recordado la importancia de la cooperación internacional. De ahí que vaya a abordar este asunto en la reunión que este lunes mantendrá en París con el presidente de Francia, Emmanuel Macron; la canciller de Alemania, Angela Merkel; y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni.

Respecto a la mencionada unidad, ha insistido en que “es lo que quieren las víctimas y evita que la sociedad se desestabilice” tras unos días de “dolor y zozobra”. Una situación ante la que, ha sostenido Rajoy, “hay que seguir firmes y determinados” para responder como se “merecen” las víctimas”.

El jefe del Ejecutivo se ha posicionado sobre la propuesta de crear un registro de imanes tras los atentados en Cataluña y ha explicado que es una decisión que “no se debe tomar en caliente”, debido a que “lo importante” actualmente es atender a los heridos y sus familias y apoyar al juez que lleva a cabo la investigación en la Audiencia Nacional, así como “ver cuáles son las decisiones que hay que tomar en el futuro para evitar que estos acontecimientos no se vuelvan a repetir”.

“En materia de terrorismo y en general, en ninguna faceta de la vida, se deben tomar decisiones en caliente”, ha remarcado el líder del PP, que sí que ha aclarado que el Gobierno trabaja en mejorar los instrumentos que existen en la lucha contra el terrorismo porque “es su obligación y responde a la lógica y al sentido común”.

Mariano Rajoy ha animado a todos los ciudadanos a participar en la manifestación que tendrá lugar este sábado en Barcelona, a la que también asistirá el Rey, y ha citado a Lorca al referirse a La Rambla como “la calle más alegre del mundo”.

Modificar el Código Penal

El presidente del Gobierno ha abierto la puerta a una tercera reforma del Código Penal tras los atentados de la semana pasada, ya que ante el terrorismo “no puede haber descanso”. “Es evidente que los terroristas modifican sus comportamientos, nosotros debemos hacer lo propio”, ha manifestado Rajoy, que ha asegurado que si hay que modificarlo de nuevo, “se hará”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy trata de zanjar la polémica sobre los Mossos y ensalza su “capacidad” y “preparación”

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

1 hora hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace