Nacional

Rajoy se suma a las críticas a la Ley de Memoria: “Si a Felipe González le suena mal, a mí peor”

De esta forma se ha pronunciado este miércoles en Santander Rajoy cuando tras participar en un acto en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) cuando se le ha preguntado por ese proyecto de Ley de Memoria, cuyo dictamen se aprobó hace dos días en comisión en el Congreso, con el apoyo de Bildu y el PNV y la abstención de ERC.

El apoyo de Bildu se produjo tras acordarse ampliar hasta 1983, cinco años después de aprobada la Constitución, el reconocimiento de víctimas de violaciones de Derechos Humanos y la posible reparación económica que ello conllevase, recuerda Europa Press.

Rajoy ha señalado que la Transición, que, según ha dicho, trajo a España la democracia y la Constitución y más de 40 años de “un buen vivir para los españoles”, tuvo “un enemigo declarado” que fue ETA, ya que fue la etapa en la que la banda terrorista atentó “con más saña” y en la que “más personas murieron o se vieron privadas de sus derechos y libertades”.

“ETA fue contra la Transición española y contra la Constitución Española y ahora realmente resulta triste y absolutamente lamentable que el Gobierno haya caído en ese pacto con Bildu. Hay cosas por las que no se puede pasar porque es que son ininteligibles. No las entiende nadie”, ha dicho.

Rajoy ha recordado en sus declaraciones la valoración que hizo ayer, también en Santander, el expresidente Felipe González, que afirmó que el pacto del Gobierno con Bildu por el que la nueva Ley de Memoria reconocerá a las víctimas de violaciones de Derechos Humanos hasta 1983 “no le sonaba bien”.

También ayer se pronunció sobre este asunto en la UIMP José María Aznar, que tachó de “disparate” la nueva Ley de Memoria Histórica, entre otras cosas porque es un proyecto “hecho y pactado con terroristas”.

Una valoración más positiva ha hecho este miércoles el también expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que cree que la democracia “se perfecciona” con nueva Ley de Memoria porque “reconoce a los olvidados”.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy se suma a las críticas a la Ley de Memoria: “Si a Felipe González le suena mal, a mí peor”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

2 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

3 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

3 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

5 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

10 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

10 horas hace