Categorías: Nacional

Rajoy se marca un tanto en la UE y se prepara para el reto de sustituir a Guindos

La retirada este lunes del irlandés Philip Lane ha dejado vía libre a Luis de Guindos en la carrera por la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE). El ministro de Economía español asumirá este cargo el próximo 1 de junio. Todo un éxito para el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que se marca un tanto al colocar a Guindos en uno de los cargos económicos más importante de Europa. El líder del PP gana de esta manera peso en las instituciones del viejo continente. Algo que se había perdido en los últimos años.

Rajoy se la jugaba este lunes. El Ejecutivo había apostado todo a la candidatura de Guindos. Un fracaso hubiera supuesto un importante varapalo para Moncloa. De ahí que en las últimas semanas los populares se esforzaran por tratar de ensalzar las virtudes con las que, según ellos, cuenta el aún ministro de Economía para la vicepresidencia del BCE.

“Nosotros creemos que Guindos será elegido”, aseguraba el pasado viernes el portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo, en la tradicional rueda de prensa tras el Consejo de Ministros. “Y lo creemos”, explicó, “porque goza de un enorme prestigio por la labor que ha llevado a cabo en España”. Y es que, según señaló el también ministro de Educación, Guindos, “junto a otros ministros del área económica, ha sido el artífice del milagro español”. Esto, según el Gobierno, “avala” su candidatura.

Al final, y tras la ‘tirar la toalla’ Phililp Lane, el Consejo Europeo que se celebrará entre los días 22 y 23 de marzo designará de manera oficial a Guindos como vicepresidente del Banco Central Europeo. Rajoy se ha salido con la suya. La noticia ha sido recibida entre las filas del Ejecutivo y de Génova con euforia. Un respiro ante problemas como el de la investidura en Cataluña o la negociación de los presupuestos, cuya prórroga hasta final de legislatura no ha descartado Moncloa.

Pero ahora se avecina un nuevo ‘dolor de cabeza’ para el presidente del Gobierno: la búsqueda de un sustituto para Guindos. El aún titular de Economía anunció este lunes que dejará la cartera “en cuestión de días”, lo que desata los rumores sobre quién será ministro. Las quinielas arrancaron hace unos meses, pero están ahora en su punto álgido. Y es que, según fuentes populares, el anuncio no se hará esperar. Puede ser esta misma semana.

A pesar de ello, el presidente del Gobierno ha pedido tranquilidad. “No entremos en plazos”, afirmó anoche. “Vamos a esperar primero al nombramiento y estén tranquilos que cuando haya sustituto se lo contaremos”, dijo tras un acto en la sede de ‘La Razón’.

Mariano Rajoy se enfrenta a un nuevo reto. Todo hace prever que los cambios en el Ejecutivo se limitarán únicamente al relevo de Guindos. No tocará ninguna ‘pieza’ más. “No es su estilo”, señalan dirigentes de Génova, que recuerdan que el presidente del Gobierno no es dado a las revoluciones. Entonces, ¿quiénes son los candidatos a ocupar Economía?

Los Nadal, Tejerina, Escolano…

Nombres no faltan para este ministerio. Se suceden las apuestas sobre posibles sustitutos de Guindos. Nombres como los hermanos Nadal (Álvaro y Alberto), Isabel García Tejerina, Fernando Becker o Román Escolano acaparan todas las miradas. Son los grandes favoritos. Pero habrá que esperar. Lo que sí está claro es que el Ejecutivo, con este nombramiento, tratará de dar un nuevo impulso ante la parálisis tan criticada en las últimas semanas por los barones del PP.

Asimismo, el relevo de Guindos ha reavivado la pugna en las filas del Gobierno. Ni la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ni la ministra de Defensa y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, van a dejar pasar la ocasión de ampliar su poder dentro del gabinete de Rajoy. Ambas quieren que el sustituto de Guindos sea ‘uno de los suyos’.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy se marca un tanto en la UE y se prepara para el reto de sustituir a Guindos

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

11 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace