El Gobierno de Mariano Rajoy va a poner punto y final al mayor despliegue policial (más de 5.000 agentes) realizado en la democracia reciente. El Ministerio del Interior comienza este martes a retirar paulatinamente a los miles de agentes desplazados a Cataluña. La idea del Ejecutivo es que para el 30 de diciembre no quede ningún policía de los trasladados a la zona.
Tres cruceros atracaron este mes de septiembre en las costas catalanas. En su interior, precariedad, camarotes de 9 metros cuadrados para cuatro camas y comida ‘basura’. Así tuvieron que convivir los miles de agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil que fueron desplazados a Cataluña a colación del referéndum del 1-O y que posteriormente se quedaron hasta las elecciones del 21-D.
Una vez celebrados los comicios, el Ejecutivo de Mariano Rajoy entiende que carece de sentido mantener semejante despliegue – con el riesgo de vaciar comisarías de España – en la región. Por eso tratará de retirar a los agentes desplazados antes del 30 de diciembre, según informan fuentes policiales a Europa Press.
De esta manera finalizará la ‘operación Copérnico’, que ha estado llena de controversias y críticas, principalmente procedentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Durante estas semanas, los agentes han informado en repetidas ocasiones a EL BOLETÍN de la “improvisación constante” del ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, y de sus asesores.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…