Categorías: Nacional

Rajoy retirará el despliegue policial en Cataluña antes de final de año

El Gobierno de Mariano Rajoy va a poner punto y final al mayor despliegue policial (más de 5.000 agentes) realizado en la democracia reciente. El Ministerio del Interior comienza este martes a retirar paulatinamente a los miles de agentes desplazados a Cataluña. La idea del Ejecutivo es que para el 30 de diciembre no quede ningún policía de los trasladados a la zona.

Tres cruceros atracaron este mes de septiembre en las costas catalanas. En su interior, precariedad, camarotes de 9 metros cuadrados para cuatro camas y comida ‘basura’. Así tuvieron que convivir los miles de agentes de la Policía Nacional y Guardia Civil que fueron desplazados a Cataluña a colación del referéndum del 1-O y que posteriormente se quedaron hasta las elecciones del 21-D.

Una vez celebrados los comicios, el Ejecutivo de Mariano Rajoy entiende que carece de sentido mantener semejante despliegue – con el riesgo de vaciar comisarías de España – en la región. Por eso tratará de retirar a los agentes desplazados antes del 30 de diciembre, según informan fuentes policiales a Europa Press.

De esta manera finalizará la ‘operación Copérnico’, que ha estado llena de controversias y críticas, principalmente procedentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Durante estas semanas, los agentes han informado en repetidas ocasiones a EL BOLETÍN de la “improvisación constante” del ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, y de sus asesores.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy retirará el despliegue policial en Cataluña antes de final de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

7 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

50 minutos hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

7 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

7 horas hace