Categorías: Nacional

Rajoy renueva los conciertos de los colegios privados en Cataluña

El Estatuto de autonomía de Cataluña de 2006 detalla cómo el sistema educativo de la comunidad permite financiar con fondos públicos los centros privados concertados en aras de “la cooperación y corresponsabilidad” con los centros públicos. El Gobierno de Mariano Rajoy, al amparo del artículo 155 de la Constitución, ha aprobado la renovación de los conciertos con los colegios privados para el curso escolar 2018-2019.

El Boletín Oficial del Estado del lunes 14 de mayo de 2018 informa que el Gobierno central ha renovado los conciertos educativos de los centros privados concertados para las enseñanzas postobligatorias.

Una resolución del Parlament de Cataluña de 2014 elevó a definitiva la resolución dirigida a renovar los conciertos educativo de los colegios privados por un periodo de cuatro cursos escolares. Ese ‘contrato’ se acaba ahora, y por eso el Gobierno, al amparo del 155, ha decidido renovarlo.

Lo hace a petición de la Dirección General de Centros Concertados y Centros Privados y el nuevo acuerdo se extenderá hasta el curso 2022-2023.

Los centros que subscriban estos conciertos pueden percibir de los alumnos de bachillerato o de ciclos formativos de grado superior la cantidad de hasta 36,00 euros por alumno y mes durante 10 meses por curso escolar durante la vigencia del concierto, como financiación complementaria de los módulos económicos establecidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy renueva los conciertos de los colegios privados en Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

6 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

10 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

11 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

12 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

19 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

19 horas hace