El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
El expresidente del Gobierno comparecerá el lunes al Congreso en la comisión que investiga “la utilización ilegal de efectivos, medios y recursos del Ministerio del Interior, con la finalidad de favorecer intereses políticos del PP y de anular pruebas inculpatorias para este partido en casos de corrupción, durante los mandatos de Gobierno del PP”. Rajoy será el último en hacerlo. Y ha anunciado que no guardará silencio como María Dolores de Cospedal.
“Voy a responder a lo que se me pregunte”, ha afirmado en una entrevista en Onda Cero, en la que ha señalado que la ex secretaria general del PP “ejerció un derecho constitucional y si ella consideró que no debía responder hizo muy bien”. “Yo voy a responder porque no tengo ningún problema en responder”, ha remarcado.
Dicho esto, el exlíder del PP ha asegurado que no conoce a Villarejo. “Lo único cierto es que yo no he visto a ese señor en mi vida, esa es la única verdad”. Asimismo, tampoco ha intercambiado SMS con él. Según ha remarcado, eso es “absolutamente falso”.
Preguntado sobre cuándo tuvo noticias del comisario jubilado, Mariano Rajoy ha respondido que “francamente es que no sé cuando supe de su existencia”. “Siendo ministro del Interior ni la más remota idea”, ha continuado el popular, que ha apuntado que “en el Gobierno supongo que en un determinado momento debí enterarme que existía”.
Respecto a la existencia de esta operación, el expresidente del Gobierno ha dejado claro que no tenía conocimiento de la misma. “En absoluto, nunca conocí que existiera esa operación”. “No voy a elucubrar, pero tengo muy serias dudas de lo que realmente pasó allí, en absoluto era conocedor de eso”, ha apostillado.
El que fuera jefe del Ejecutivo ha defendido también el fin de la acusación popular. “Creo que debe suprimirse”, ha sostenido Rajoy, que ha incidido en que “no existe en ningún país de Europa, solamente en España”. “He ido dos veces a declarar a la Audiencia Nacional y tengo a tres acusaciones del PSOE, una de IU, otra de Gonzalo Boye”, ha recordado. En su opinión, esto merece una reforma, ya que “en todas partes acusa el fiscal y la acusación particular, pero aquí todos podemos apuntarnos a retrasar el juicio, pedir pruebas”.
Respecto a la crisis interna que existe en el seno del Partido Popular entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso, Rajoy se ha limitado a vaticinar que “esto se resolverá más pronto que rápido”. “No es mi papel ni dar instrucciones a nadie ni decir a nadie decir lo que tiene que hacer o lo que no tiene que hacer”, y ha recordado que conoce “a los dos bastante”.
Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…
El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…
La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…