Categorías: Nacional

Rajoy en 2015: «Se deben adelantar elecciones cuando no se aprueban presupuestos»

El 26 de enero de 2015, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró en una entrevista que “solo se deben adelantar elecciones cuando no se aprueban Presupuestos”. Una afirmación cuyo contexto era la mayoría absoluta del PP en el Congreso y, por tanto, no corría riesgo de infringirla.

“Los cuatro años son necesarios y solo se debe adelantar las elecciones cuando el Gobierno no puede aprobar los presupuestos. Esa es mi opinión y esa es la opinión que se tiene en todos los países normales. En Andalucía se podía gobernar y el adelanto no tenía sentido”, aseguró Rajoy en una entrevista con Pedro Piqueras en Telecinco

https://twitter.com/marianorajoy/status/559809679946440705?ref_src=twsrc%5Etfw

Tres años después, Mariano Rajoy ha olvidado aquella afirmación y/o prefiere huir de su pasado. El presidente del Gobierno ya ha asegurado por activa y por pasiva a su entorno que no adelantará las elecciones generales aunque no saque adelante los Presupuestos Generales del Estado.

De hecho, tal y como informó el corresponsal parlamentario de EL BOLETÍN este miércoles, Gustavo García, el Ejecutivo de Mariano Rajoy no tendría problemas en prorrogar las cuentas estatales de 2017 todos los años que hiciera falta.

Tal es así que fuentes de la Moncloa ironizaron con que “se podrían prorrogar 150 años”, a pesar de que no sería lo “deseable”, la Constitución lo permite, aseguraron.

Una Constitución que en su artículo 134.3 señala que “el Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior”. Un artículo, otro más, de la Carta Magna, que se salta el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

A pesar de todo, desde el Ministerio de Hacienda se sostiene que van a “tratar de convencer” a los grupos de la oposición para lograr los respaldos necesarios para dar luz verde a los presupuestos antes de que finalice marzo, pese no será un ‘drama’ si no lo consiguen.

En caso de que llegue abril y las cuentas de 2018 sigan en ‘stand by’ el Ejecutivo, han explicado desde el departamento de Cristóbal Montoro, empezará a llevar decretos ley al Congreso para aprobar medidas como la subida salarial de los funcionarios o las entregas a cuenta del sistema de financiación a las autonomías.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy en 2015: «Se deben adelantar elecciones cuando no se aprueban presupuestos»

Gustavo García / Ander Cortázar

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace