Categorías: Nacional

Rajoy en 2015: «Se deben adelantar elecciones cuando no se aprueban presupuestos»

El 26 de enero de 2015, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró en una entrevista que “solo se deben adelantar elecciones cuando no se aprueban Presupuestos”. Una afirmación cuyo contexto era la mayoría absoluta del PP en el Congreso y, por tanto, no corría riesgo de infringirla.

“Los cuatro años son necesarios y solo se debe adelantar las elecciones cuando el Gobierno no puede aprobar los presupuestos. Esa es mi opinión y esa es la opinión que se tiene en todos los países normales. En Andalucía se podía gobernar y el adelanto no tenía sentido”, aseguró Rajoy en una entrevista con Pedro Piqueras en Telecinco

https://twitter.com/marianorajoy/status/559809679946440705?ref_src=twsrc%5Etfw

Tres años después, Mariano Rajoy ha olvidado aquella afirmación y/o prefiere huir de su pasado. El presidente del Gobierno ya ha asegurado por activa y por pasiva a su entorno que no adelantará las elecciones generales aunque no saque adelante los Presupuestos Generales del Estado.

De hecho, tal y como informó el corresponsal parlamentario de EL BOLETÍN este miércoles, Gustavo García, el Ejecutivo de Mariano Rajoy no tendría problemas en prorrogar las cuentas estatales de 2017 todos los años que hiciera falta.

Tal es así que fuentes de la Moncloa ironizaron con que “se podrían prorrogar 150 años”, a pesar de que no sería lo “deseable”, la Constitución lo permite, aseguraron.

Una Constitución que en su artículo 134.3 señala que “el Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior”. Un artículo, otro más, de la Carta Magna, que se salta el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

A pesar de todo, desde el Ministerio de Hacienda se sostiene que van a “tratar de convencer” a los grupos de la oposición para lograr los respaldos necesarios para dar luz verde a los presupuestos antes de que finalice marzo, pese no será un ‘drama’ si no lo consiguen.

En caso de que llegue abril y las cuentas de 2018 sigan en ‘stand by’ el Ejecutivo, han explicado desde el departamento de Cristóbal Montoro, empezará a llevar decretos ley al Congreso para aprobar medidas como la subida salarial de los funcionarios o las entregas a cuenta del sistema de financiación a las autonomías.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy en 2015: «Se deben adelantar elecciones cuando no se aprueban presupuestos»

Gustavo García / Ander Cortázar

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

1 hora hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

5 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

6 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

11 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

11 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

13 horas hace