Categorías: Nacional

Rajoy en 2015: «Se deben adelantar elecciones cuando no se aprueban presupuestos»

El 26 de enero de 2015, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró en una entrevista que “solo se deben adelantar elecciones cuando no se aprueban Presupuestos”. Una afirmación cuyo contexto era la mayoría absoluta del PP en el Congreso y, por tanto, no corría riesgo de infringirla.

“Los cuatro años son necesarios y solo se debe adelantar las elecciones cuando el Gobierno no puede aprobar los presupuestos. Esa es mi opinión y esa es la opinión que se tiene en todos los países normales. En Andalucía se podía gobernar y el adelanto no tenía sentido”, aseguró Rajoy en una entrevista con Pedro Piqueras en Telecinco

https://twitter.com/marianorajoy/status/559809679946440705?ref_src=twsrc%5Etfw

Tres años después, Mariano Rajoy ha olvidado aquella afirmación y/o prefiere huir de su pasado. El presidente del Gobierno ya ha asegurado por activa y por pasiva a su entorno que no adelantará las elecciones generales aunque no saque adelante los Presupuestos Generales del Estado.

De hecho, tal y como informó el corresponsal parlamentario de EL BOLETÍN este miércoles, Gustavo García, el Ejecutivo de Mariano Rajoy no tendría problemas en prorrogar las cuentas estatales de 2017 todos los años que hiciera falta.

Tal es así que fuentes de la Moncloa ironizaron con que “se podrían prorrogar 150 años”, a pesar de que no sería lo “deseable”, la Constitución lo permite, aseguraron.

Una Constitución que en su artículo 134.3 señala que “el Gobierno deberá presentar ante el Congreso de los Diputados los Presupuestos Generales del Estado al menos tres meses antes de la expiración de los del año anterior”. Un artículo, otro más, de la Carta Magna, que se salta el Ejecutivo de Mariano Rajoy.

A pesar de todo, desde el Ministerio de Hacienda se sostiene que van a “tratar de convencer” a los grupos de la oposición para lograr los respaldos necesarios para dar luz verde a los presupuestos antes de que finalice marzo, pese no será un ‘drama’ si no lo consiguen.

En caso de que llegue abril y las cuentas de 2018 sigan en ‘stand by’ el Ejecutivo, han explicado desde el departamento de Cristóbal Montoro, empezará a llevar decretos ley al Congreso para aprobar medidas como la subida salarial de los funcionarios o las entregas a cuenta del sistema de financiación a las autonomías.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy en 2015: «Se deben adelantar elecciones cuando no se aprueban presupuestos»

Gustavo García / Ander Cortázar

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

8 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

8 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

19 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

19 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace