Categorías: Nacional

Rajoy despacha el debate sobre las pensiones con propuestas ‘viejas’ y sin concretar

El pleno de este miércoles en el Congreso sobre el futuro de las pensiones había despertado una gran expectación. Más aún al tener lugar a escasos días de las manifestaciones que este sábado recorrerán las calles de nuevo contra la subida del 0,25%. Pero nada más lejos de la realidad. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha despachado este debate parlamentario con propuestas ‘viejas’ y sin concretar.

El PP ya dejó claro ayer que no se esperase ningún “golpe de efecto” en la comparecencia del jefe del Ejecutivo, que, aunque no lo reconoce, ha ido obligado a esta cita. Dicho y hecho. Tras defender que las pensiones son para su gobierno “irrenunciables” y presumir de que en sus mandatos no se han congelado, Mariano Rajoy hizo el siguiente anuncio:

“Ya les adelanto que en el proyecto de Presupuestos plantearé concentrar las ayudas fiscales en el IRPF para pensionistas y familias, así como una mejora de las pensiones mínimas y de viudedad”.

Nada más se sabe al respecto. Minutos después de que se conociera esta iniciativa fuentes del Gobierno han sido incapaces en los pasillos del Congreso de dar más detalles, de explicar algo más. Rajoy ha dejado a los suyos en fuera de juego. Todo eran elucubraciones, interpretaciones. Nada oficial. Incluso, hay quien ha ‘pasado la pelota’ o los que pedían esperar a conocer las cuentas públicas de este año, que el Consejo de Ministros aprobará antes de Semana Santa. La incertidumbre se cernía en torno a estas tres líneas.

El propio Mariano Rajoy tampoco ha dado más explicaciones sobre estas “ayudas fiscales” y esta “mejora” en las prestaciones mínimas y de viudedad a lo largo de la mañana.

Al término del pleno se ha limitado a insistir en que “desde que soy presidente del Gobierno siempre hemos subido las pensiones, mucho menos de lo que nos hubiera gustado” y que ha tratado de transmitir tranquilidad a los pensionistas. El líder del PP también ha lamentado que pese a sus esfuerzos por “hacer un debate serio” a veces “estas cosas se convierten en una especie de subasta” en la que se suceden las promesas por parte de los partidos. Eso sí, cuando se le ha pedido más detalles sobre el mencionado anuncio Rajoy ha guardado silencio y se ha ido.

Además de esta ausencia de detalles una de las iniciativas de Rajoy no es nueva. El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijo a finales de febrero que el Gobierno trabajaba para incluir en los Presupuestos de 2018 una deducción en cuota en el IRPF para reconocer los “costes inherentes” cuando las personas llegan a una edad “muy avanzada”.

La “idea”, señaló por entonces Montoro, pasa por aprobar una deducción en el IRPF para reconocer que cuando una persona alcanza una edad “muy avanzada” existen unos “costes inherentes” a la misma, al haber unos costes por dependencia mayores. Esta medida tampoco era nueva a finales de febrero, su departamento ya lo adelantó el pasado mes de noviembre.

Rajoy lo supedita a aprobar los Presupuestos

El presidente del Gobierno ha condicionado todo esto a que se aprueben los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de este año. Sabedor de que no cuenta con los suficientes apoyos para sacarlos adelante, Rajoy ha supeditado estas medidas para mejorar el ‘bolsillo’ de los pensionistas a que los grupos de la oposición dejen a un lado su rechazo a las cuentas públicas.

“En el contexto de esos presupuestos”, ha afirmado Rajoy, es donde los partidos podrán hablar “de las mejoras posibles para el bienestar” de los ciudadanos, también en materia de pensionistas. En su opinión, el debate en torno a las cuentas de este año, “nos ofrece la oportunidad de discutir a qué dedicar” los presupuestos. Tal es así que ha lanzado un mensaje a los grupos.

“Yo les ofrezco trabajar desde este momento para alcanzar un acuerdo a lo largo de la tramitación de los presupuestos”, ha manifestado el jefe del Ejecutivo, que ha recibido sonoras críticas del resto de grupos.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy despacha el debate sobre las pensiones con propuestas ‘viejas’ y sin concretar

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

2 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

8 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

8 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

17 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

18 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace