Categorías: Nacional

Rajoy descarta negociar con Puigdemont

El guante lanzado por Carles Puigdemont ya ha sido recogido por Mariano Rajoy. Y hasta en dos ocasiones: lanzado un requerimiento a la Generalitat y asegurando en el Congreso de los Diputados que no habrá negociación posible. “No hay mediación posible entre la ley democrática y la desobediencia y la ilegalidad”, ha sentenciado el presidente del Gobierno desde la tribuna parlamentaria.

De esta manera, Rajoy ha descartado de manera tajante la petición de diálogo que salió este martes desde el Parlament de Cataluña. “No es posible aceptar bajo la apariencia de un diálogo equívoco la imposición unilateral de puntos de vista que se saben imposibles de aceptar por una de las partes”, ha reprochado el también presidente del Partido Popular. Pese a agradecer las numerosas ofertas de “mediadores”, el dirigente se ha mostrado tajante y ha recordado que no hay nada que acordar sobre lo que ya está establecido en la Constitución.

En este sentido, el líder del Ejecutivo ha apuntado que la salida por la que apostarán será la de poner en marcha el artículo 155. Una medida que, como ha insistido, está prevista en la propia Carta Magna y que, a su entender, servirá para “ofrecer a los ciudadanos la claridad y la seguridad que requiere una cuestión de tanta importancia”. Mientras los pasos de la aplicación se van dando, Rajoy ha reafirmado su crítica al Govern de Puigdemont por usar “su posición institucional para perpetrar un ataque desleal y muy peligroso”.

Respecto a la imagen exterior que se está dando de esta crisis, la preocupación ha desaparecido de la mente de Rajoy. O al menos así lo ha querido transmitir. Y es que, según el presidente del Gobierno, “ni un solo país del mundo” se ha podido tomar “mínimamente en serio lo que vivimos” el pasado 1-O con un referéndum “que no resiste la más elemental prueba” de transparencia y neutralidad”. De hecho, ha defendido que esta actuación del Estado habría sido la de “cualquier país democrático”.

“Ninguna Constitución democrática contempla el derecho a la autodeterminación”, ha aseverado el presidente del Gobierno. Y a pesar de este duro mensaje dirigido a la Generalitat de Cataluña, Rajoy ha aprovechado su intervención para hacer un llamamiento a la paz: “Todos somos hijos del mismo sol y tributarios del mismo río”

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy descarta negociar con Puigdemont

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace