Categorías: Nacional

Rajoy defiende que “siempre” dejó claro a la Generalitat que no negociaría un referéndum

El expresidente del Gobierno Mariano Rajoy ha declarado esta tarde como testigo en el juicio por el ‘procés’, que estos días se está celebrando en el Tribunal Supremo. Y lo ha hecho para dejar claro que “siempre” transmitió a la Generalitat de Cataluña que “no iba a autorizar un referéndum para liquidar la soberanía nacional ni la unidad de España”.

El que fuera líder del PP ha señalado que en sus conversaciones con los expresidentes del Govern Artur Mas y Carles Puigdemont trasladó a ambos que “mientras fuera presidente de España, no habría referéndum”. “Sobre el referéndum nunca hubo nada de qué hablar. Desde la primera reunión con Mas dejé patente con meridiana claridad que en ningún caso el presidente del Gobierno de España iba a liquidar la soberanía nacional saltándose la Constitución”, ha afirmado Rajoy en respuesta al abogado de la acusación popular de Vox, Javier Ortega Smith.

El exjefe del Ejecutivo ha remarcado, según Europa Press, que “ningún presidente del Gobierno de una democracia moderna como es España puede aceptar que alguien pretenda liquidar la legalidad vigente”.

Asimismo, ha desechado que en su día se planteara la aplicación del artículo 116, que regula los estados de alarma, excepción y sitio. Rajoy ha defendido el artículo 155 de la Constitución, ya que era “mucho más operativo” y “más justo” al no afectar a derechos fundamentales de las personas.

El exlíder del PP ha reconocido también que la Generalitat pudo engañar al Gobierno sobre sus cuentas públicas y ocultar que estaban destinando dinero público para financiar el referéndum ilegal del 1 de octubre. Según ha explicado, Hacienda informó hasta en nueve ocasiones a la Fiscalía y al Tribunal de Cuentas de posibles situaciones en que el Ejecutivo catalán podría haber vulnerado la ley en lo que respecta al gasto público durante el ‘procés’.

“Otra posibilidad es que se hubiera engañado u ocultado algunas partidas, pero esto le corresponde ya a los tribunales”, ha afirmado, recoge la mencionada agencia.

Acceda a la versión completa del contenido

Rajoy defiende que “siempre” dejó claro a la Generalitat que no negociaría un referéndum

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

6 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

7 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

8 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

9 horas hace