La propuesta del Ejecutivo de Mariano Rajoy para atender Programa de reasentamiento y reubicación de refugiados pasa por congelar la partida de 2017. Sin embargo, el número de solicitudes de asilo se ha duplicado en un año.
El pasado otoño España registró más solicitudes de refugio que nunca desde que entró en vigor la ley de asilo de 1984. Recientemente, Interior informó que en 2017 se recibieron 31.700 peticiones de protección en España, casi el 92% más que un año antes y por tanto prácticamente el doble.
La Oficina de Asilo y Refugio, dependiente del Ministerio que dirige Juan Ignacio Zoido, calcula que unas 2.700 personas al mes pidieron asilo a España en 2017.
Sin embargo, el “Programa de reasentamiento y reubicación de refugiados” seguirá contando con 231 millones de euros, exactamente la misma cantidad que hace un año, el 0,3% del total del gasto público que el Gobierno del PP ha llevado al Congreso de los Diputados.
Por otro lado, la agencia de fronteras de la UE, Frontex, ha constatado que las llegadas a través del Mediterráneo han tocado cifras récord y aunque en diciembre ya habían disminuido casi en un tercio se cuantificó a 1.300 migrantes tratando de cruzar el Estrecho, un 20% más que un año antes.
Desde la frontera sur destacan las llegadas de nacionales de Guinea seguida de Marruecos, Costa de Marfil y Mali.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…