El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a su llegada al Congreso para votar los Presupuestos.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha evitado “emitir juicios” sobre la detención este martes del exministro de Trabajo de Eduardo Zaplana “sin tener datos, ni pruebas, ni argumentos, ni razones”. Lo que sí que ha admitido el líder es que es una noticia que no le hubiera gustado que se “hubiera producido nunca”.
“Esta es una de las noticias que no me hubiera gustado que se hubiera producido nunca”, ha afirmado el jefe del Ejecutivo preguntado sobre el que fuera compañero de Consejo de Ministros, que fue arrestado por blanqueo de capitales y malversación.
Rajoy, que ha reconocido que coincidió con Zaplana en el Gobierno de José María Aznar “durante algún tiempo”, ha insistido en que desconoce los hechos en torno a esta investigación y ha pedido esperar a la que diga tanto la justicia como el propio expresidente de la Generalitat y “a partir de ahí podremos tener una visión más ajustada de la realidad”.
Sobre si Aznar tendría que dar alguna explicación, ya que fue él quien nombró a Zaplana, Rajoy ha sorteado esta cuestión y se ha remitido a lo que ya dicho durante su comparecencia en el Congreso tras la aprobación por parte del hemiciclo de los Presupuestos de 2018.
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…
La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…
Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…
La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…
El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…
El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…