Empresario
El número de empresas nacidas en la Unión Europea (UE) como proporción del número total de empresas activas se situó en el 9,3% en 2017, último año del que Eurostat tiene cifras disponibles. Esta tasa se mantuvo estable en comparación con 2016 (9,3%), pero fue ligeramente superior a la registrada en 2012 (9,0%).
Las tasas de creación de empresas variaron entre los Estados miembros. Las tasas más altas se observaron en Lituania (19,7%), Portugal (15,8%), Eslovaquia (13,7%), Hungría (12,9%) y Letonia (12,4%), mientras que las más bajas se registraron en Grecia (4,5%), Bélgica (6,4%), Suecia (6,6%), Alemania y Austria (ambos 6,8%).
Eurostat destaca también que el empleo generado por estas empresas de reciente creación se situó en el 2,4% del empleo total de la UE en 2017, y osciló entre el 5,2% en Portugal y el 1,2% en Alemania y los Países Bajos.
Acceda a la versión completa del contenido
Radiografía del nacimiento de empresas en Europa
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…