Así lo ha publicado hoy el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que detalla que, en junio, hay 111.485 prestaciones activas más de las que había hace un año en este mismo periodo, lo que supone un incremento del 17,8%.
En cuanto a la evolución de los beneficiarios, en junio de 2025 se contabilizan 370.277 beneficiarios más que los registrados en este mismo mes de 2024 (+19,7%).
Tanto por el perfil de los titulares como de los beneficiarios, el Ingreso Mínimo Vital tiene un “marcado perfil femenino”. En junio, el 67,7% de los titulares (499.221) y el 53,5% de los beneficiarios son mujeres, en concreto, 1.204.636.
El 41,3% de los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes, 931.617, “dando respuesta a uno de los objetivos principales del Ingreso Mínimo Vital, que es combatir la pobreza infantil”.
“Combatir la pobreza y, especialmente, la pobreza infantil es invertir en el país que queremos ser. El IMV es una herramienta que está funcionando para, precisamente, ayudar a estos menores a tener las oportunidades que merecen”, ha dicho Elma Saiz.
En junio, en más de dos tercios de los hogares cubiertos por el IMV conviven menores de edad, en concreto el 69,2%. En total, hay 509.806 hogares con menores, de los que 127.630 son monoparentales, es decir, con un solo adulto (normalmente mujer) a cargo de menores.
Una de las principales herramientas de lucha contra el riesgo de pobreza infantil es el complemento de ayuda para la infancia, que forma parte del Ingreso Mínimo Vital. Este mes, el IMV con este complemento ha llegado a 516.313 unidades de convivencia. Esta modalidad de IMV supone una ayuda de 115 euros por hogar al mes en el caso de niños de 0 a 3 años; de 80,5 euros al mes por cada niño entre 3 y 6 años; y de 57,5 euros al mes por cada menor de entre 6 y 18 años.
La cuantía media del complemento en junio ha sido de 67,4 euros por cada menor y de 124,1 euros por hogar con menores.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…