Categorías: Sanidad

Radiografía del contagio por coronavirus entre los sanitarios de Madrid

La Comunidad de Madrid, como el resto de autonomías, se ha visto golpeada por el coronavirus, y sigue sufriendo sus efectos. Las UCIS han estado superadas durante unas semanas por la ola de contagios. Las imágenes de plantas llenas de camas se sucedían al principio de esta crisis hasta el punto de tener que doblar, incluso triplicar, la capacidad de las habitaciones de algunos hospitales. Es más, incluso se llegó a habilitar de manera exprés un hospital de campaña en el Ifema debido a la situación a la que los profesionales sanitarios se enfrentaban sin apenas medios de protección. Y esto ha pasado factura.

Muchos de ellos han sufrido en primera persona esta enfermedad. Y es que el Covid-19 ha mermado las plantillas sanitarias de la región. Más de 10.000 de estos profesionales han tenido que cogerse la baja por estar contagiados. En concreto, 10.345, según los últimos datos que la directora general de Recursos Humanos del SERMAS, Raquel Sampedro, trasladó este viernes a las organizaciones presentes en la Mesa Sectorial.

El listado se divide de la siguiente forma: se han tenido que coger la baja 2.913 médicos, 3.166 enfermeros, 1.896 auxiliares de enfermería, 382 técnicos, 629 empleados administrativos, 121 fisioterapeutas y 1.238 trabajadores incluidos en ‘otros’.

Y el problema es que la situación persiste todavía. A fecha de 15 de abril había aún 5.543 de estos profesionales de la Sanidad madrileña infectados: 1.291 médicos, 1.731 enfermeros, 1.180 auxiliares de enfermería, 193 técnicos, 357 empleados administrativos, 67 fisioterapeutas y 724 de ‘otros’, según un documento facilitado por Amyts a EL BOLETIN. El coronavirus, como demuestran estos datos, sacude a todo este colectivo, en mayor o menor medida, pero a todos.

En esta situación, y ante el repliegue de profesionales de Atención Primaria del hospital de Ifema que volverán próximamente a sus puestos de trabajo, algunos colectivos piden extremar las precauciones. En concreto, reclaman la dotación urgente de test rápidos en los Centros de Salud para conocer si estos sanitarios son “susceptibles de poder enfermar”.

Con el objetivo de “evitar ser un vector para nuestros compañeros y nuestros pacientes”, el sindicato Amyts trasladó hace unos días a los responsables de la Consejería de Sanidad la necesidad de “hacer test serológicos a todos estos profesionales de forma prioritaria”.

Nada de renovaciones de contratos en el SERMAS

En plena crisis la Comunidad de Madrid ya ha dejado claro que no renovará los contratos a los profesionales del SERMAS que han reforzado la lucha contra el coronavirus. La Consejería de Sanidad ha comunicado, en la mencionada reunión con los sindicatos, que no renovará los contratos que realizó a los más de 10.000 profesionales para trabajar en hospitales, SUMMA 112 y Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud, por la falta de personal para poder hacer frente a esta pandemia.

El motivo dado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso es la prórroga de los Presupuestos de la Comunidad de Madrid. Según ha explicado CCOO, el Ejecutivo regional defiende que “no hay posibilidad presupuestaria para mantener esos contratos más allá de la fecha estipulada en cada uno de ellos”. Algunos de esos contratos vencieron el pasado 9 de abril.

Para Comisiones esta decisión es “indecente” y una “temeridad”, ya que provocaría una nueva reducción de las plantillas, situándolas en cifras con las que “será imposible afrontar los retrasos de consultas, cirugías o pruebas diagnósticas” que tendrán que activarse tras el parón de la actividad asistencial.

Acceda a la versión completa del contenido

Radiografía del contagio por coronavirus entre los sanitarios de Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Día Mundial de los Docentes: 272 millones de niños siguen fuera de la escuela y los recortes en ayuda educativa se agravan

Cada 5 de octubre, el mundo celebra a quienes hacen posible el derecho a aprender.…

2 horas hace

Veintidós activistas de la flotilla Global Sumud retenidos por Israel se declaran en huelga de hambre, seis españoles

La misión, compuesta por embarcaciones civiles con bandera internacional, tenía como objetivo denunciar el bloqueo…

3 horas hace

OPA del BBVA al Sabadell: choque de cifras entre el 30% y el 70%

Diecisiete meses después del anuncio de la OPA (mayo de 2024) y con el cierre…

3 horas hace

Siguen los bombardeos en Gaza: ¿qué cambia con la nueva propuesta?

La ventana abierta por el plan de 20 puntos impulsado por EEUU anima a las…

11 horas hace

Muere a los 66 años el expresidente de la Junta de Extremadura Guillermo Fernández Vara

Nacido en la localidad pacense de Olivenza el 6 de octubre de 1958, el exmandatario…

15 horas hace

Miles de madrileños exigen un «alto al genocidio» y el fin del comercio de armas con Israel

La manifestación de Madrid, organizada por la Asociación Hispano Palestina Jerusalén (AHPJ), la Red Solidaria…

1 día hace