Jubilados
De acuerdo a un reciente informe de la Oficina Estadística europea, dentro del grupo de las personas entre 50 y 74 años el 39,7% eran beneficiarios de pensiones de vejez, el 4,6% recibían pensiones de invalidez u otras prestaciones periódicas por invalidez y el 0,8% recibían ambos tipos de pensiones.
Desde los 50 hasta los 59 años, las pensiones de invalidez fueron el tipo de pensión predominante. Sin embargo, las prestaciones relativa a la vejez se imponen en los grupos de edad más avanzada.
Así, de 70 a 74 años, la mayoría de las personas recibían una pensión de vejez: el 97,2% de los hombres y el 89,5% de las mujeres recibían este tipo de pensión.
Respecto a la situación por países, entre las personas de 50 a 74 años, Polonia (56,2%), Estonia y Eslovaquia (ambos 54,7%) registraron los porcentajes más altos de pensionistas. En el otro lado, España, con el 30,7%. Por encima, Grecia (34,1%) e Italia (35,4%).
Los pensionistas que recibían únicamente pensiones de invalidez u otras prestaciones periódicas por invalidez eran más comunes en Estonia (11,5% de las personas de 50 a 74 años), Dinamarca (10,1%) y Lituania (9,1%).
En cuanto a los porcentajes más bajos, se registraron en Chipre (1,9%), Malta (2,2%) y Grecia (2,5%).
En un contexto marcado por crecientes tensiones comerciales, Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión…
Antonio Burgueño, actual alto cargo del Gobierno de la Comunidad de Madrid, ha sido citado…
Lo que parecía un fallo aislado rápidamente se ha convertido en una incidencia generalizada, afectando…
El debate sobre la continuidad de la energía nuclear vuelve a polarizar la agenda internacional.…
La tensión comercial entre la Unión Europea y Estados Unidos ha escalado tras el anuncio…
Ronaldo Nazário, dos veces ganador del Balón de Oro, ha anunciado su salida del Real…