Internacional

«Queremos dar visibilidad a la voz europea frente a la desinformación»

En un momento de intensas batallas informativas globales, Deutsche Welle (DW) aspira a consolidarse como una fuente creíble y con perspectiva europea en el escenario internacional. Barbara Massing, con larga trayectoria en la emisora, ha asumido el liderazgo con el objetivo explícito de elevar su voz —y la de Alemania— en el mundo.

La nueva directora general apuesta por fortalecer la independencia editorial, la estabilidad presupuestaria y la presencia internacional de la cadena pública alemana

Pregunta: ¿Cuál es su visión para Deutsche Welle en este nuevo mandato?

Barbara Massing: Quiero convertir a DW en la voz independiente de Alemania en todo el mundo. Para nosotros es especialmente importante centrarnos más en la cobertura informativa sobre Europa, y en particular en los países de Europa Central y Oriental, en sus idiomas propios. DW desempeña un papel esencial en la guerra de información en la que estamos inmersos, por ejemplo en la cobertura de la agresión rusa contra Ucrania. Quiero dar una visibilidad global a la perspectiva europea y alemana, porque otros actores no lo hacen con la misma fuerza.

Barbara Massing considera que el papel de DW es clave para contrarrestar la desinformación sobre Europa y Ucrania

Pregunta: Usted no es nueva en la institución. ¿Cómo se prepara para esta responsabilidad?

Barbara Massing: Mi trayectoria en DW comenzó en 2006, y desde 2014 formo parte de la jefatura como directora administrativa. He estado involucrada en la estrategia empresarial y operativa. A partir del 1 de octubre, he dado un paso al frente como Intendenta. Asumo que hay desafíos internos y externos, pero creo que conocer la organización desde dentro me ayuda a conducirla hacia su propósito más auténtico.

Pregunta: ¿Cómo salvar las barreras en lugares donde DW está censurada o bloqueada?

Barbara Massing: En muchos países se nos percibe como neutrales y menos influenciados por intereses particulares, por ejemplo en Siria. En otros lugares —como Rusia— trabajamos con medidas para eludir la censura, y nuestro alcance está creciendo. Los usuarios acceden a nuestros contenidos mediante conexiones VPN encriptadas, páginas proxy especialmente diseñadas o el navegador Tor. Colaboramos con Psiphon, una aplicación canadiense que facilita el acceso; además, estamos desarrollando una app simplificada para reducir el volumen de datos requerido.

DW amplía su presencia internacional mediante herramientas digitales que permiten eludir la censura en países autoritarios

Pregunta: Para sostener este alcance, la financiación debe ser segura. ¿Cómo lo asegurará?

Barbara Massing: Lo ideal sería contar con una planificación financiera estable. Actualmente estamos definiendo las tareas para el período 2026-2029. El acuerdo de coalición del Gobierno alemán y declaraciones de su secretario de Estado de Cultura apuntan a reforzar la Deutsche Welle. Para 2025, el presupuesto asignado ronda los 425 millones de euros, unos 15 millones más que en 2024. Ese monto procede íntegramente de los impuestos federales. En 2023 se habían recortado fondos y tuvimos que implementar un plan de ahorro de 20 millones de euros para 2024: suprimimos unos 50 puestos de trabajo, recortamos apoyos para 150 empleados y suspendimos servicios lingüísticos, así como redujimos la cobertura cultural y deportiva. Según DW, cerca del 75% del presupuesto va al personal, incluidos colaboradores independientes.

El nuevo presupuesto permitirá estabilizar la plantilla y retomar proyectos suspendidos tras los recortes de 2023

Pregunta: Recientemente salieron a la luz conflictos internos y acusaciones puntuales. ¿Cómo modificará la cultura interna?

Barbara Massing: Hemos trabajado para transmitir nuestros valores con mayor claridad y reajustar el código de conducta. Se introdujo un sistema de gestión de conflictos, replanteamos los valores de liderazgo y reforzamos mecanismos para que el personal sepa qué representa DW. Estos procesos llevan tiempo, pero comienzan a dar frutos: en encuestas internas muchos empleados indican que hoy se sienten mejor escuchados y respaldados que antes.

DW ha reforzado sus mecanismos internos de transparencia y participación tras los conflictos de los últimos años

Pregunta: ¿Qué mensaje quiere enviar al mundo con DW bajo su dirección? Barbara Massing: Quiero que DW sea reconocida como una fuente confiable, libre de intereses partidistas, que proyecte la perspectiva europea y alemana con claridad y credibilidad. En un entorno global saturado de desinformación, tenemos la responsabilidad de ofrecer contexto, diversidad de voces y transparencia.

Datos clave

Tema Detalle
Toma de posesión 1 de octubre de 2025
Primera mujer líder de DW Sí, reemplaza a Peter Limbourg (2013-2025)
Presupuesto 2025 425 millones de euros
Porcentaje destinado a personal 75%
Medidas de ahorro 2024 Recorte de 20 millones de euros, supresión de 50 puestos, ajustes para 150 empleados, suspensión de servicios lingüísticos
Idiomas de transmisión de DW Más de 30 idiomas

Barbara Massing arranca su mandato con la ambición de afirmar a Deutsche Welle como una emisora global con voz propia europea, adaptada a los desafíos digitales y con nuevas herramientas para sortear censuras. El éxito dependerá tanto del intercambio con las audiencias como de la solidez financiera y la cohesión interna que logre promover.

Acceda a la versión completa del contenido

«Queremos dar visibilidad a la voz europea frente a la desinformación»

dpa

Entradas recientes

Once miembros de una familia, entre ellos siete niños, mueren en un ataque israelí durante el alto el fuego en Gaza

Antes del primer ladillo, conviene subrayar que este ataque pone de nuevo en cuestión la…

33 minutos hace

Los futbolistas de LaLiga protestarán contra el «Plan Miami» con paros simbólicos al inicio de la jornada

La tensión entre los futbolistas y la patronal se intensifica tras el anuncio de que…

1 hora hace

El Gobierno anticipará el 100% de los proyectos del nuevo plan de empleo para las zonas afectadas por la Dana

El nuevo programa, dotado con 80 millones de euros, sustituirá al primer plan activado en…

2 horas hace

Los mejores bookmakers extranjeros: Guía completa 2025

¿Alguna vez te has preguntado por qué tantos jugadores buscan mejores casas apuestas extranjeras lugar…

2 horas hace

Julian Assange exige 20 años de cárcel para el empresario español que lo espió en la Embajada de Ecuador

La ofensiva judicial de Assange llega tras su liberación en 2024 y en un momento…

4 horas hace

Lagarde avisa: los riesgos sobre la inflación se «estrechan» mientras el BCE mantiene la cautela con los tipos

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, defendió que el abanico de riesgos que…

4 horas hace