Categorías: Nacional

Querella contra seis magistrados que encarcelaron a 500 personas LGTB durante el franquismo

El Ayuntamiento de Barcelona ha interpuesto una querella contra seis magistrados que encarcelaron a un total de 503 personas LGTBI durante el franquismo por su orientación sexual, lo que comportó su reclusión en la prisión Modelo de la capital catalana.

En una rueda de prensa este lunes, el teniente de alcalde de Derechos de Ciudadanía, Jaume Asens, ha explicado que la querella sigue su curso en la Sala Penal del Tribunal Superior de Justícia de Catalunya (TSJC), y ha explicado que el consistorio reconoce y acompaña el trabajo de las entidades LGTBI que luchan por reparar estos “crímenes”.

“Nos parece relevante poner el foco en los magistrados. Difícilmente se puede regenerar el sistema si no rinde cuentas por su colaboración con el régimen franquista. No hubo depuración en la policía ni en el aparato judicial”, ha asegurado Asens, según informa Europa Press.

El concejal ha recordado que la Ley de Vagos y Maleantes de 1933 incluyó la represión de personas homosexuales en su reforma de 1954, y ha señalado que en 1970 se aprobó la Ley de Peligrosidad y Rehabilitación Social, que supuso una mayor represión contra personas homosexuales y transexuales.

Difundir la iniciativa

Asens ha dicho que el objetivo de la querella es difundir la iniciativa y que los afectados se pongan en contacto con el Ayuntamiento para que se les pueda asesorar sobre sus derechos y que se puedan presentar en la causa, en una acción que se ha promovido junto a la concejalía de Feminismos de Barcelona.

Preguntado por la prensa sobre la posibilidad de que los magistrados hayan fallecido, el teniente de alcalde ha apuntado que las principales querellas son a partir de 1970, pero que una de las primeras sentencias que se han recopilado era de 1956: “No sabemos si están vivos. Es una de las primeras diligencias que se tendrán que hacer”.

Asimismo, ha detallado que esta querella forma parte del litigio estratégico del Ayuntamiento de Barcelona, que también preside la Xarxa de Ciutats Contra la Impunitat Franquista, contra los crímenes cometidos durante la dictadura franquista y la Guerra Civil.

Al acto han asistido testimonios directos de aquellos hechos, como Silvia Reyes, que ha asegurado que le pedían esconder que era transexual para lograr un empleo: “No tuvimos otra alternativa que dedicarnos a la prostitución”, ha explicado, y ha dicho que estuvo retenida en comisarías en 28 ocasiones por su condición.

A la rueda de prensa también han asistido representantes de entidades del ámbito LGTBI como el Consell LGTBI de Barcelona, la Associació Catalana per la Integració d’Homosexuals, Bisexuals i Transexuals Inmigrants (ACATHI), la Asociación de Transexuales e Intersexuales de Catalunya (ATC), el Casal Lambda, y el Grup d’Amics Gais, Lesbianes, Transexuals y Bisexuals, entre otros.

Acceda a la versión completa del contenido

Querella contra seis magistrados que encarcelaron a 500 personas LGTB durante el franquismo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

5 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

5 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

11 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

16 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

16 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

17 horas hace