Categorías: Nacional

Queja contra Ana Pastor por ignorar a las víctimas franquistas en su discurso por las elecciones de 1977

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha presentado ante la oficina del Defensor del Pueblo una queja contra la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor Julián. El motivo es el discurso de la presidenta en el acto de conmemoración de las elecciones del 15 de junio de 1977. “Hizo un reconocimiento a las víctimas de ETA y no mencionó a los hombres y mujeres que decidieron voluntariamente oponerse a la dictadura”.

Tampoco “a los que fueron hechos desaparecer, detenidos ilegalmente, saqueados y perseguidos por quienes durante cuarenta años y mediante un uso ilimitado de la violencia, impidieron que los representantes políticos en las instituciones fueran elegidos democrática y libremente”, denuncia la plataforma.

Su queja recuerda que en aquellas elecciones la sociedad española recuperó la posibilidad de elegir libremente su Gobierno después de casi cuatro décadas de dictadura. Y que “la presidenta del Congreso de los Diputados, que debe ser reflejo de todas las sensibilidades democráticas”, solo se refirió a las víctimas de ETA sobre las que dijo que: «La memoria de las víctimas, a las que hoy recordamos emocionados, no puede dejarse de lado en el homenaje a ese pueblo español que clamó libertad».

“Sumándonos al reconocimiento de las víctimas de todos los terrorismos, en un país en el que la Constitución declara que todos los ciudadanos somos iguales ante la ley, no podemos entender que no mencionara en un aniversario del regreso de la democracia, a las víctimas de la dictadura franquista”.

Para esta asociación centrada en la recuperación de la dignidad y justicia de las víctimas de la dictadura de Franco, “colaborar con el silencio acerca de ese pasado traumático empequeñece y distorsiona una institución como el Congreso de los Diputados”. Creen que “guardar silencio en torno a las víctimas es una forma de culpabilizarlas y de no darle la importancia que tiene su sufrimiento o el daño que hicieron sus verdugos”.

La ARMH considera que la presidenta popular “omitió el reconocimiento que merecen todas las personas que sufrieron o perdieron la vida luchando contra el franquismo”, en su opinión, las que “durante los oscuros años de la dictadura mantuvieron viva la llama de la democracia”.

También faltaron en el discurso del Rey en Navidad

La ARMH recuerda que ya presentó una queja contra el jefe del Estado, Felipe de Borbón, tras su discurso de Navidad en el que aseguraba que: «son tiempos para profundizar en una España de brazos abiertos y manos tendidas, donde nadie agite viejos rencores o abra heridas cerradas». Para la ARMH, no es más que una “afirmación repetida de forma manida por quienes se niegan al derecho que tienen a la justicia las víctimas de la dictadura”.

La asociación, que lleva años buscando a los desaparecidos de la represión franquista y denunciando la impunidad de la dictadura, denuncia que “a un Estado democrático le tienen que doler todos los crímenes y debe apoyar y garantizar los derechos de todas y cada una de las víctimas de delitos violentos”.

“Lamentablemente, el Estado español maltrata a las víctimas de la dictadura, se niega a ayudarlas a dar una sepultura digna a sus seres queridos y las obliga a pagar con sus impuestos la tumba del dictador Francisco Franco, responsable de los crímenes. ¿Alguien se imagina a una víctima del terrorismo obligada a pagar la tumba del terrorista?”, concluye la asociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Queja contra Ana Pastor por ignorar a las víctimas franquistas en su discurso por las elecciones de 1977

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace