Categorías: Mercados

¿Qué se esconde tras la subida en el precio del petróleo?

El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, supera la barrera de los 60 dólares el barril, acumulando una subida de un 27% respecto a hace un año. Mientras, el West Texas supera ya los 55 dólares, su precio más alto en dos años. Y todas las señales parecen indicar que el camino va para largo.

Las ganancias se producen después de que todos los rumores apunten a que la OPEP ampliará sus recortes de producción en la reunión que mantendrán en unas semanas en Viena. Pero aún más importante podría ser el hecho de que en las últimas fechas el mercado de petróleo se ha ajustado significativamente, lo que da a entender que el impulso alcista exhibido por el crudo se extenderá durante un tiempo.

La prueba de este ajuste está en los mercados de futuros, donde el Brent se encuentra en lo que en la jerga financiera se conoce como ‘backwardation’, una situación en la que los contratos al contado y los futuros a corto plazo se negocian a un precio superior que los futuros a seis meses o un año. En otras palabras, se trata de una situación del mercado en la que los demandantes del petróleo lo quieren tener lo antes posible, por lo que los futuros son más baratos en cuanto más lejana es la fecha de entrega.

Un estado de ‘backwardation’ tradicionalmente acompaña a periodos de tiempo en los que el mercado del petróleo es escaso, mientras que el ‘contango’, su opuesto, surge en tiempos excedentarios. El Brent ha estado en esta situación durante un tiempo, pero recientemente se ha profundizado: El contrato de diciembre de 2017 cotiza dos dólares el barril por encima del contrato de diciembre de 2018, el diferencial más amplio en tres años. A su vez, el contrato a diciembre de 2018 supera en 1,50 dólares el de diciembre de 2019, también su mayor diferencia desde 2014, de acuerdo con datos de Bloomberg.

“No es mucho más complicado que esto: las existencias están cayendo, el mercado es alcista”, explica Tamas Varga, analista de la correduría PVM Oil Associates, a la agencia estadounidense. “Todo el cambio en la estructura fue provocado por la percepción de que los inventarios mundiales están cayendo”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué se esconde tras la subida en el precio del petróleo?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace