Categorías: Mercados

¿Qué se esconde tras la subida en el precio del petróleo?

El barril de petróleo Brent, de referencia en Europa, supera la barrera de los 60 dólares el barril, acumulando una subida de un 27% respecto a hace un año. Mientras, el West Texas supera ya los 55 dólares, su precio más alto en dos años. Y todas las señales parecen indicar que el camino va para largo.

Las ganancias se producen después de que todos los rumores apunten a que la OPEP ampliará sus recortes de producción en la reunión que mantendrán en unas semanas en Viena. Pero aún más importante podría ser el hecho de que en las últimas fechas el mercado de petróleo se ha ajustado significativamente, lo que da a entender que el impulso alcista exhibido por el crudo se extenderá durante un tiempo.

La prueba de este ajuste está en los mercados de futuros, donde el Brent se encuentra en lo que en la jerga financiera se conoce como ‘backwardation’, una situación en la que los contratos al contado y los futuros a corto plazo se negocian a un precio superior que los futuros a seis meses o un año. En otras palabras, se trata de una situación del mercado en la que los demandantes del petróleo lo quieren tener lo antes posible, por lo que los futuros son más baratos en cuanto más lejana es la fecha de entrega.

Un estado de ‘backwardation’ tradicionalmente acompaña a periodos de tiempo en los que el mercado del petróleo es escaso, mientras que el ‘contango’, su opuesto, surge en tiempos excedentarios. El Brent ha estado en esta situación durante un tiempo, pero recientemente se ha profundizado: El contrato de diciembre de 2017 cotiza dos dólares el barril por encima del contrato de diciembre de 2018, el diferencial más amplio en tres años. A su vez, el contrato a diciembre de 2018 supera en 1,50 dólares el de diciembre de 2019, también su mayor diferencia desde 2014, de acuerdo con datos de Bloomberg.

“No es mucho más complicado que esto: las existencias están cayendo, el mercado es alcista”, explica Tamas Varga, analista de la correduría PVM Oil Associates, a la agencia estadounidense. “Todo el cambio en la estructura fue provocado por la percepción de que los inventarios mundiales están cayendo”.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué se esconde tras la subida en el precio del petróleo?

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace