WhatsApp Image 2024 09 02 at 03.58.05
Muy alta demanda ha tenido siempre en la isla el queso blanco, criollo, ese elaborado por campesinos que aún tienen sus vaquitas en finca. Según la tradición o experiencia, unos mejores en calidad que otros. Eso sí, con gran aceptación, que ahora mismo en la capital puede rondar en torno a los 600 pesos cubanos la libra.
Quien no sea cubano debe recordar que más de un millón de pensionados reciben por mes la irrisoria cantidad de 1.528 pesos (Cup). Y algo de importancia mayor, que es el único queso sin tanta grasa que los especialistas recomiendan para comer.
Este queso de la historia proviene de la provincia de Camagüey, otrora ganadera por excelencia, a unos 537 km de La Habana.
El joven revendedor justifica su precio por un motivo muy particular:
-Se puede encontrar más barato, pero hay que “romper” mucho monte hasta donde se consigue por unos 400. El problema es el transporte y el combustible.
Entonces ni corto ni perezoso te ofrece una lasca de prueba para con pesa digital en mano despacharte una libra por 550.
Y ya en confianza porque es en extremo conversador, le corrijo el error en el cartel y se me parte de risa.
-Lea bien, mayor, lea bien. Hasta un ratón puede leer queso blanco porque la “k” ni lo mejora ni lo empeora…
Acceda a la versión completa del contenido
Que poco importa la ortografía
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…