Bombilla
La Unión Europea se ha comprometido a reducir un 20% el consumo de energía en 2020, lo que supone lograr un consumo de energía primaria que no supere los 1.483 millones de toneladas equivalentes de petróleo y un consumo final de energía de no más de 1.086 millones en 2020, según recoge Eurostat, oficina estadística europea. En base a este objetivo, la Unión Europea redujo un 10,8% el consumo energético entre 2006 y 2016.
Por países, en la década entre 2006 y 2016 solo dos países europeos registraron un alza en el consumo energético: Estonia (un 13,4%) y Polonia (3,2%). Los que redujeron con más intensidad su consumo energético fueron Grecia (23,6%), Malta (-22,5%) y Rumanía (-20,2%). España está entre los 10 países de la UE que más recortaron su consumo, un 15,4%.
Países
Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…