Bombilla
La Unión Europea se ha comprometido a reducir un 20% el consumo de energía en 2020, lo que supone lograr un consumo de energía primaria que no supere los 1.483 millones de toneladas equivalentes de petróleo y un consumo final de energía de no más de 1.086 millones en 2020, según recoge Eurostat, oficina estadística europea. En base a este objetivo, la Unión Europea redujo un 10,8% el consumo energético entre 2006 y 2016.
Por países, en la década entre 2006 y 2016 solo dos países europeos registraron un alza en el consumo energético: Estonia (un 13,4%) y Polonia (3,2%). Los que redujeron con más intensidad su consumo energético fueron Grecia (23,6%), Malta (-22,5%) y Rumanía (-20,2%). España está entre los 10 países de la UE que más recortaron su consumo, un 15,4%.
Países
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…
Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…