Molinos de viento
Solo un 10% de la electricidad generada en la Unión Europea procede de eólica, según los últimos datos publicados por Eurostat correspondientes al año 2016. A pesar de que esta tasa es relativamente pequeña, lo cierto es que supone cinco veces más que en 2005, cuando alcanzaba el 2% del total. Actualmente el viento es la cuarta fuente de electricidad en la UE, por detrás de la energía térmica convencional (49%), la nuclear (26%) y la hidroeléctrica (12%). Por países, Dinamarca es, de lejos, el socio europeo con una mayor proporción de electricidad generada por viento con un 43% del total. Le siguen, a mucha distancia, Lituania (27%), Irlanda (21%), Portugal (20%), España (18%) y Reino Unido (14%). En el otro lado de la tabla están Malta, Eslovenia, Eslovaquia y República Checa con porcentajes inferiores al 1%.
País
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué países europeos producen más electricidad con eólica?
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…