Internacional

¿Qué país de la UE crece más en población?

El cambio natural negativo (más muertes que nacimientos) fue superado por la migración neta positiva, destaca la Oficina Estadística europea, que afirma que el crecimiento demográfico observado puede atribuirse en gran medida al aumento de los movimientos migratorios posteriores a la Covid y a la afluencia de desplazados de Ucrania que recibieron un estatus de protección temporal en los países de la UE debido a invasión rusa.

“Si consideramos un marco temporal más amplio, la población de la UE aumentó de 354,5 millones en 1960 a 449,2 millones el 1 de enero de 2024, lo que supone un aumento de 94,7 millones de personas”, apunta.

Fuente: Eurostat

El ritmo de crecimiento demográfico se ha desacelerado gradualmente en las últimas décadas: la población de la UE aumentó de media alrededor de 0,6 millones de personas al año durante el período 2015-2024, mientras que el aumento medio en la década de 1960 fue de 2,9 millones de personas al año. “Si bien la población de la UE disminuyó brevemente en 2020 en alrededor de medio millón de personas y en 2021 en casi 0,3 millones de personas debido a la pandemia”, recuerda, “ha comenzado a recuperar su crecimiento”.

En este sentido, Eurostat recoge que la población de cada uno de los países de la UE el 1 de enero de 2024 oscilaba entre los 0,6 millones de habitantes de Malta y los 83,4 millones de habitantes de Alemania. Alemania, Francia e Italia juntas representaban casi la mitad (47%) de la población total de la UE el 1 de enero de 2024.

Aunque la población total de la UE aumentó en 2024, no todos los países de la UE registraron aumentos de población. En total, siete países registraron una disminución de la población entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de enero de 2024, y las mayores disminuciones se registraron en Polonia (-132.800 personas), Grecia (-16.800) y Hungría (-15.100).

Frente a esto, se observaron aumentos en los otros 20 países, siendo los más importantes en España (+525.100), Alemania (+330.000) y Francia (+229.000).

Fuente: Eurostat

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué país de la UE crece más en población?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

7 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

9 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

9 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

12 horas hace