Internacional

¿Qué país de la UE crece más en población?

El cambio natural negativo (más muertes que nacimientos) fue superado por la migración neta positiva, destaca la Oficina Estadística europea, que afirma que el crecimiento demográfico observado puede atribuirse en gran medida al aumento de los movimientos migratorios posteriores a la Covid y a la afluencia de desplazados de Ucrania que recibieron un estatus de protección temporal en los países de la UE debido a invasión rusa.

“Si consideramos un marco temporal más amplio, la población de la UE aumentó de 354,5 millones en 1960 a 449,2 millones el 1 de enero de 2024, lo que supone un aumento de 94,7 millones de personas”, apunta.

Fuente: Eurostat

El ritmo de crecimiento demográfico se ha desacelerado gradualmente en las últimas décadas: la población de la UE aumentó de media alrededor de 0,6 millones de personas al año durante el período 2015-2024, mientras que el aumento medio en la década de 1960 fue de 2,9 millones de personas al año. “Si bien la población de la UE disminuyó brevemente en 2020 en alrededor de medio millón de personas y en 2021 en casi 0,3 millones de personas debido a la pandemia”, recuerda, “ha comenzado a recuperar su crecimiento”.

En este sentido, Eurostat recoge que la población de cada uno de los países de la UE el 1 de enero de 2024 oscilaba entre los 0,6 millones de habitantes de Malta y los 83,4 millones de habitantes de Alemania. Alemania, Francia e Italia juntas representaban casi la mitad (47%) de la población total de la UE el 1 de enero de 2024.

Aunque la población total de la UE aumentó en 2024, no todos los países de la UE registraron aumentos de población. En total, siete países registraron una disminución de la población entre el 1 de enero de 2023 y el 1 de enero de 2024, y las mayores disminuciones se registraron en Polonia (-132.800 personas), Grecia (-16.800) y Hungría (-15.100).

Frente a esto, se observaron aumentos en los otros 20 países, siendo los más importantes en España (+525.100), Alemania (+330.000) y Francia (+229.000).

Fuente: Eurostat

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué país de la UE crece más en población?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 minutos hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

24 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

10 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace