Categorías: Mercados

¿Qué opciones tienen los accionistas de Abertis que no acudieron a la OPA?

La Oferta Pública de Adquisición (OPA) de ACS,Hochtief y Atlantia sobre Abertis ha tenido éxito al haberse cumplido la condición de una aceptación superior al 50% (85,60% de aceptación descontada la autocartera). Sin embargo, no ha alcanzado el 90% necesario para poder excluir de Bolsa a la cotizada por lo que la finalización de todo el proceso se demorará más de lo previsto.

Pero ¿qué pasa ahora con aquellos accionistas que no acudieron a la OPA? Según explica Elena Fernández-Trapiella, del departamento de análisis de Bankinter, por ley, los oferentes tienen un plazo de 6 meses para convocar una Junta General de Accionistas que apruebe la exclusión de Bolsa de Abertis. “En ese momento, los oferentes volverán a ofrecer a aquellos accionistas que no han acepado la oferta ahora, comprar sus acciones al mismo precio de la oferta inicial:18,36 euros”, explica esta experta.

Otra alternativa, añade Fernández-Trapiella, es que vendan sus acciones en Bolsa mientras sigan cotizando (precio actual: 18,30 euros), aunque los volúmenes serán mucho más reducidos que hasta ahora.

Por tanto, los accionistas que no acudieron a la OPA tienen dos opciones: esperar unos meses a la junta de accionistas en la que se apruebe la exclusión y vuelvan a ofrecer 18,36 euros a los tenedores de acciones o bien vender ahora en el mercado, si encuentran volumen suficiente y un precio atractivo, concluye la analista de Bankinter, que recomienda la primera opción.

Se desconoce qué accionistas no acudieron a la OPA por Abertis. Sí se sabe que uno de ellos pudo ser Blackrock. De hecho, según los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el fondo estadounidense acaba de elevar, aunque mínimamente, su participación en el capital social de la compañía. Así, de tener un 3,918% ha pasado a tener un 3,919% a fecha 11 de mayo, tan solo tres días después de que finalizara el plazo para acudir a la OPA.

Respecto a los motivos por los que algunos fondos como Blackrock han decidido permanecer en el capital social en lugar de acudir a la OPA, hay varias posibilidades, según fuentes consultadas por Economía Digital. Una de ellas es que no descarten que en los próximos meses las empresas que se han hecho con el control de la compañía mejoren su oferta para lograr el 100%. También podría ser que quieran aguantar en Abertis con el objetivo de poder cobrar su dividendo.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué opciones tienen los accionistas de Abertis que no acudieron a la OPA?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace