Categorías: Nacional

¿Qué ha dejado al descubierto el fallo de seguridad en LexNET?

El sistema informático puesto en marcha el año pasado por el Ministerio de Justicia, LexNET, sufrió ayer una “parada técnica” tras un fallo de seguridad en su acceso. Cualquiera podía acceder a los archivos judiciales de los abogados y procuradores de España. No había barreras que lo impidieran. Un error que se subsanó horas más tarde, pero que ha despertado muchas preguntas. Entre ellas, qué ha dejado al descubierto.

Esta es una de las cuestiones que se ha hecho el PSOE, que ha registrado en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas sobre el fallo en LexNET. Asimismo, el Grupo Socialista ha pedido explicaciones al Gobierno por un error que ha supuesto una ‘barra libre’ al acceso de sentencias, denuncias, pruebas o datos fiscales, entre otras cosas. En concreto, al secretario general de Relaciones con la Administración de Justicia, Antonio Dorado.

Las cuatro preguntas de los de Pedro Sánchez son: ¿Qué dimensión y características tiene el fallo de seguridad detectado en LexNET?; ¿cuál es, concretamente, el material sensible expuesto?; ¿cuánto tiempo lleva produciéndose ese error? ¿Era un fallo de origen del sistema?; y ¿qué actuaciones se van a llevar a cabo para subsanar el error y dar tranquilidad a los usuarios?

“Desde la puesta en marcha e implantación de este sistema hace año y medio se han venido produciendo problemas e incidencias que el Grupo Parlamentario Socialista ha venido denunciando”, han recordado los diputados Isabel Rodríguez y Juan Carlos Campo, firmantes de estas cuestiones. Pero no son los únicos que han alzado la voz contra este sistema informático.

El sector de la abogacía lleva tiempo quejándose del funcionamiento de esta herramienta, que fue una de las joyas de la corona de Rafael Catalá, ministro de Justicia, en su plan de acabar con las inmensas recopilaciones de papeles que abundan en los juzgados de España.

A la iniciativa del PSOE hay que sumar la decisión de Joan Comorera, senador de En Comú Podem, de solicitar ayer la comparecencia urgente de Catalá tras este fallo. “La brecha crítica de seguridad hoy conocida ha comprometido gravemente la confidencialidad de todos los sumarios judiciales y supone, además, un quebrantamiento de facto de la Ley Orgánica de Protección de Datos”, asegura Podemos en un comunicado a los medios.

El Ministerio de Justicia anunció ayer que, en el marco del programa de mejora continua del sistema LexNET, ha puesto en funcionamiento una nueva versión “que entre otras cuestiones, atiende a las peticiones que los profesionales han realizado para disponer de acceso multibuzón y la práctica de sustituciones”. “Esto significa que todos los profesionales colegiados registrados en el sistema pueden disponer de un acceso único a todos sus buzones”, explica el departamento de Catalá.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué ha dejado al descubierto el fallo de seguridad en LexNET?

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

7 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

13 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

19 horas hace