En 2018, la duración media de la vida laboral de las personas en la UE (el número de años que se espera que los jóvenes de 15 años trabajen en su vida) fue de 36,2 años. Son 3,3 años más que la cifra del año 2000.
En cuanto a la brecha de género, se espera que los hombres trabajen más que las mujeres: en promedio, la vida laboral esperada para los hombres es de 38,6 años y para las mujeres 33,7.
La duración prevista de la vida laboral varió entre los Estados miembros, desde 31,8 años en Italia, 32,4 en Croacia y 32,9 en Grecia hasta 39,9 años en Dinamarca, 40,5 en los Países Bajos y 41,9 en Suecia. En España, la media es de 35,2 años.
Acceda a la versión completa del contenido
¿Qué europeos trabajan más años?
Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…
La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación 7 Wonders, se nos está…
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…