Economía

¿Qué españoles van a gastar más en sus vacaciones este año?

“Desde hace ya varios meses hemos venido percibiendo y anunciando un aumento extraordinario en las ventas para los meses de julio y agosto, que ya nos está dando números muy similares, o incluso mayores, a los de antes de la pandemia”. Así lo señala Brigitte Hidalgo, directora de operaciones de Weekendesk.es.

De acuerdo con el estudio realizado por este portal especializado en viajes temáticos, los naturales de la Comunidad Valenciana son quienes están dispuestos a pagar más para disfrutar del verano. En concreto, una media de 570 euros. Tras ellos, los castellanoleoneses (523 euros), los castellanomanchegos (503 euros) y los canarios (501 euros).

En el lado opuesto, los gallegos, con un gasto medio de 308 euros; los murcianos con 262 euros y los residentes de baleares con un gasto medio de 247 euros. Los andaluces están, por su parte, entre medias, con un gasto medio de 341 euros, así como los extremeños 383 euros y los catalanes con 336 euros. 

Asimismo, este portal detalla que Baleares está a la cabeza en coste medio, con un gasto medio de 952 euros por paquete, superando el presupuesto promedio nacional (383 euros). Le sigue, aunque en mayor distancia, la Comunidad Valencia, donde los turistas se dejarán una media de 542 euros.

Las otras regiones que conforman el top son Canarias, donde la inversión media será de 411 euros; Cataluña con 401, Andalucía con 388 y País Vasco con 370.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué españoles van a gastar más en sus vacaciones este año?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace