Economía

¿Qué es y para que sirve el código del CNAE?

Simplificando podríamos decir que el CNAE proporciona información específica sobre las empresas españolas especificando cuál es la actividad que desarrollan y, de este modo, generando una clasificación general en donde se encuadran todas.

Tal y como ocurre con cualquier otro tipo de recurso legal, el CNAE ha sufrido diferentes tipos de actualizaciones a lo largo del tiempo. La última de ellas se produjo el 1 de enero de 2009, de acuerdo a las prescripciones del Real Decreto 475/2007, de 13 de abril de 2007. En la actualidad, por tanto, las empresas españolas están categorizadas por el CNAE-2009 que puede revisarse a través del archivo del Instituto Nacional de Estadística.

La clasificación se compone de un total de 21 agrupaciones de actividades o secciones (clasificadas alfabéticamente de la A a la U) y cada una de ellas cuenta con diferentes subgrupos con CNAES individuales.

Morfológicamente, el CNAE-2009 se integra por cuatro parámetros diferentes: la sección, la división, el grupo y la clase. Su representación aglutina tanto letras como números de entre uno y cuatro cifras por lo que hablamos de una codificación alfanumérica.

¿Qué diferencia al CNAE del IAE? ¿Cuándo se utiliza cada uno?

A pesar de que se trata de códigos distintos que cumplen funciones distintas, el CNAE se confunde frecuentemente con el IAE.

Por un lado, el CNAE funciona a nivel de estadística pública y se origina a partir de un Reglamento Comunitario. Tal y como hemos podido ver, está configurado para facilitar el seguimiento y las consultas entre empresas, instituciones, gobiernos y agentes económicos que deseen recopilar información fiable a través de fuentes estadísticas contrastables.

Sin embargo, el IAE o Impuesto sobre Actividades Económicas, a pesar de contar también con una configuración alfanumérica, tiene como finalidad principal garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de cada empresa, por lo que únicamente cuenta con relevancia desde el punto de vista tributario y especifica si una determinada actividad se desarrolla a nivel empresarial o profesional.

En este sentido, toda persona (independientemente de si es física o jurídica) que lleve a cabo actividades empresariales, profesionales o artísticas dentro del territorio nacional, es sujeto pasivo del Impuesto sobre Actividades Económicas. Este se abona dentro del municipio en donde la actividad económica en cuestión esté inscrita, pues se trata de un impuesto administrado a partir de los ayuntamientos y destinado a gravar el ejercicio de una actividad económica determinada. Por tanto, el código IAE nos ayuda a consultar dicha relación impositiva entre las empresas o personas físicas y la Administración a través de la Agencia Tributaria.

Plataformas para facilitar el acceso al código CNAE

Una de las aplicaciones más comunes del CNAE se encuadra en la documentación y tramitaciones relacionadas con la Seguridad Social. Para realizar una consulta, es especialmente útil recurrir a directorios de empresas por Actividad Económica como Iberinform.

Esta plataforma facilita la localización de empresas a través de diferentes filtros y funciones de búsqueda. Su directorio sectorial basado en el CNAE nos facilita la recopilación de información gratuita de todo tipo de empresas.

En el resultado de búsquedas, por ejemplo, del CNAE 6820 podemos acceder a una ficha de cada empresa en donde se distribuye la información en tres categorías: Datos generales, Resumen y Evolución.

Además, Iberinform también ofrece la posibilidad de recurrir a su buscador geográfico en donde es posible acceder a su base de datos utilizando filtros y opciones de segmentación por provincias y municipios.

Emplear Iberinform como un recurso de consulta e investigación cotidiano puede reportar grandes beneficios, por ejemplo, para proporcionar apoyo al departamento comercial y de ventas de las empresas a través de sus amplias bases de datos periódicamente actualizadas. En apenas cuestión de minutos o incluso segundos, podemos acceder a información de interés de clientes potenciales como, por ejemplo, el número de teléfono o su dirección de correo electrónico.

A partir de su interfaz intuitiva y accesible podemos acceder a más de 5,4 millones de autónomos y empresas distribuidos por toda la geografía española.

Acceda a la versión completa del contenido

¿Qué es y para que sirve el código del CNAE?

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace